Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Salud y Calidad de Vida Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Apoyo psicológico y adherencia al tratamiento de la hepatitis C

julio 3, 2007
Tiempo de lectura: 2 miutos

Los tratamientos contra la hepatitis C se cumplen más con apoyo psicológico

Un equipo del Hospital del Mar ha logrado mejorar el cumplimiento del tratamiento en enfermos de hepatitis C y que se sientan mejor gracias a un programa multidisciplinario de apoyo que incluye médicos, enfermeras, psicólogos, psiquiatras y farmacéuticos.

Con este programa, coordinado por el doctor Ricard Sola, el Hospital del Mar ha apostado por utilizar el apoyo de un equipo multidisciplinar que, de forma conjunta, trabaja en el seguimiento del enfermo, según ha explicado el centro.

Los datos de un mejor cumplimiento se basan en un estudio hecho a 188 pacientes con hepatitis C, no infectados por el virus del SIDA, no tratados previamente, y que iniciaron tratamiento en este centro sanitario entre 2003 y 2005.

Los pacientes fueron divididos en dos grupos, uno con 91 pacientes controlados por hepatólogos, enfermeras, farmacéuticos, psicólogos y psiquiatras, bajo el Programa de Atención Multidisciplinaria, mientras que el resto seguían controlados de forma convencional por el hepatólogo, y todos recibieron el mismo tratamiento.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Hígado graso. Estigma sobre términos ¿Hígado Graso, no alcohólico, gordura, obesidad?

En el trabajo se ha visto que el cumplimiento terapéutico, que se considera como tal cuando el paciente recibe el 80% de la dosis prescrita el 80% del tiempo que dura el tratamiento, fue un 15% superior en los pacientes del primer grupo, en comparación con los del segundo.

Además, se ha observado que las causas del no cumplimiento del tratamiento han disminuido claramente, especialmente las psiquiátricas, como ansiedad y depresión, y las causas hematológicas, como la anemia, respecto a los pacientes del segundo grupo.

Por otra parte, los efectos secundarios que produce el tratamiento son mejor tolerados en los pacientes atendidos dentro del programa de atención multidisciplinaria, por lo que la calidad de vida, relacionada con la salud percibida por el paciente, ha aumentado en los pacientes controlados en el Programa Multidisciplinar.

Se estima que el virus de la hepatitis C afecta a casi un 3% de la población y que más de 1.200.000 españoles pueden estar infectados de esta enfermedad, que se hace fácilmente crónica y que con los años puede dañar seriamente el hígado y provocar cirrosis hepática y cáncer de hígado.

El contagio se produce, principalmente, por contacto sangre-sangre, y se estima que el 20% de los portadores crónicos pueden evolucionar hacia una cirrosis tras 15-20 años de enfermedad.

Aunque la hepatitis C no tiene un tratamiento que sea eficaz en un 100% de los casos y, mucho menos, una vacuna, los importantes avances en el campo de la investigación han logrado porcentajes de curación que superan el 60% con la combinación de varios fármacos.

Terra 29 de junio de 2007

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Hígado graso. Estigma sobre términos ¿Hígado Graso, no alcohólico, gordura, obesidad?
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Hígado graso. Estigma sobre términos ¿Hígado Graso, no alcohólico, gordura, obesidad?

junio 27, 2024
Fatiga por enfermedad hepática crónica.Nuevos enfoques terapéuticos
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Fatiga por enfermedad hepática crónica.Nuevos enfoques terapéuticos

junio 8, 2024
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
riñon nefrologia nefrologo

Hepatitis C y enfermedad renal grave

Buscar hepatitis C oculta en transfusiones de sangre y en órganos donados

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder