Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Salud y Calidad de Vida Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Hígado graso. Estigma sobre términos ¿Hígado Graso, no alcohólico, gordura, obesidad?

junio 27, 2024
Tiempo de lectura: 5 miutos
médico realizando encuesta a paciente

En una encuesta mundial sobre estigma e hígado graso no alcohólico para médicos y pacientes, estos últimos consideraron más estigmatizante el término “obesidad” que el término “gordo”

Los pacientes con enfermedad del hígado graso pueden experimentar estigma por la enfermedad o comorbilidades.Los miembros del Consejo Global sobre esteatohepatitis no alcohólica (NASH por sus siglas en inglés "non alcoholic steatohepatitis") crearon dos encuestas sobre experiencias/actitudes En este estudio transversal, el objetivo fue comprender el estigma entre los pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD)/esteatohepatitis no alcohólica (NASH por sus siglas en ingles) y los profesionales de la salud de atención médica.

Conceptos generales

  • - En este estudio de encuesta transversal global, se encontró una discordancia entre los términos que los pacientes y los médicos/as que sentían que creaban estigma.

    - Los pacientes consideraron más estigmatizante el término “obesidad” que el término “gordo”.

    - El porcentaje de medicos/as que informaron que la “enfermedad hepática esteatótica” era estigmatizante fue bajo (13,8%).

    - Los Médicos/as informaron que carecían de las habilidades de comunicación necesarias para hablar sobre esta enfermedad.

    - Las respuestas de los pacientes y medicas/os variaron según la región

Hígado graso .NASH y NAFLD ¿Cuál es la diferencia?

NAFLD es la enfermedad del hígado graso no alcohólico. NASH es esteatohepatitis no alcohólica es el subtipo de NAFLD que puede progresar a cirrosis, carcinoma hepatocelular. Puede definirse como la manifestación hepática de un trastorno metabólico y es la forma más grave de la enfermedad del hígado graso no alcohólica

En las últimas 3 décadas, la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) y la esteatohepatitis no alcohólica (NASH) han pasado de ser enfermedades hepáticas poco conocidas, con características histológicas similares a la enfermedad hepática alcohólica, a ser la causa más frecuente de enfermedad hepática crónica en todo el mundo
Debido a la estrecha asociación de NAFLD con diabetes tipo 2 (T2DM) y obesidad, los últimos modelos predicen que la prevalencia de NAFLD y NASH aumentará, causando peores resultados en la salud percibida por los pacientes.

Encuesta y Resultados

Encuesta gráfica hígado graso y estigma

Las encuestas fueron completadas por 1.976 pacientes con NAFLD en 23 países
51% Medio Oriente/África del Norte
19% Europa,
17% EE. UU.,
8% Sudeste Asiático,
5% Sur de Asia)

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

825 profesionales de la salud
67% gastroenterólogos/ hepatólogos en 25 países
39% Oriente Medio/Norte de África
28% Sudeste Asiático,
22% EE. UU.
6% Sur de Asia
3% Europa

De todos los pacientes, el 48% alguna vez reveló que tenía NAFLD/NASH a familiares/amigos; el término más utilizado fue “hígado graso” (88% al menos a veces); Rara vez se utilizaron “enfermedad metabólica” o “MAFLD” (nunca en >84%). Con respecto a las diversas percepciones de los términos de diagnóstico por parte de los pacientes, no hubo diferencias sustanciales entre "NAFLD", "enfermedad del hígado graso (FLD)", "NASH" o "MAFLD". La respuesta más popular fue no sentirse cómodo ni incómodo con ninguno de los términos (56 %-71 %), con un malestar ligeramente mayor con “FLD” entre los pacientes de EE. UU. y el sur de Asia (47-52 % incómodo). Aunque el 26% de los pacientes informaron estigma relacionado con el sobrepeso/obesidad, sólo el 8% informó antecedentes de estigmatización o discriminación debido a NAFLD.

Entre los profesionales de la salud, el 38 % creía que el término “graso” era estigmatizante, mientras que el 34 % creía que “no alcohólico” era estigmatizante, más comúnmente en Oriente Medio/Norte de África (43 %); El 42% de los médicos (gastroenterólogos/hepatólogos, 45% frente a 37% de otras especialidades, p = 0,03) creían que el cambio de nombre a enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (o MASLD, por sus siglas en inglés) podría reducir el estigma. Respecto a la nueva nomenclatura, el porcentaje de médicos que reportaron “enfermedad hepática esteatótica” como estigmatizante fue bajo (14%)

Conclusiones - Impacto e Implicaciones

La percepción del estigma de NAFLD varía entre pacientes,profesionales de salud, ubicaciones geográficas y subespecialidades.
En las últimas décadas, se han realizado esfuerzos para cambiar la nomenclatura de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) para alinearla mejor con sus vías patogénicas subyacentes y eliminar cualquier posible estigma asociado con el nombre.

Dada la escasez de datos relacionados con el estigma en NAFLD, se llevó adelante esta encuesta global integral para evaluar el estigma en NAFLD entre pacientes y médicos de todo el mundo.Se descubrió que existe una desconexión entre médicos y pacientes relacionada con el estigma y la nomenclatura relacionada. Con este conocimiento, se pueden desarrollar programas educativos para abordar mejor el estigma en Hígado graso (NAFLD) entre todas las partes interesadas y brindar una mejor oportunidad para que la nueva nomenclatura aborde los problemas del estigma.

    Ref:Global survey of stigma among physicians and patients with nonalcoholic fatty liver disease

    Edición: Hepatitis 2000
    Fuente: Journal of hepatology

    Tema: estigmahígado grasohígado graso metabólicohígado graso no alcohólicoNAFLDNASHobesidad

    Relacionado Posts

    Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
    Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

    Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

    mayo 4, 2025
    Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
    Enfermedades del hígado

    Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

    abril 15, 2025
    IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
    Enfermedades del hígado

    IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

    abril 7, 2025
    Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
    Argentina Hepatitis

    Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

    febrero 18, 2025
    Siguiente
    Catamarca Aprueba Nueva Ley para Hepatitis Virales

    Catamarca Aprueba Nueva Ley para Hepatitis Virales

    científica analiza anticuerpos hepatitis B

    ¿El Futuro de la Hepatitis B? Nuevo Ensayo Clínico para Encontrar la Cura

    Porfavor ingrese para unirse a la conversación
    Facebook Twitter Youtube

    Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

    Últimos artículos

    • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
    • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
    • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

    Etiquetas

    argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

    © 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS?
    • FUNDACIÓN HCVSF
    • CONTÁCTANOS

    © 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

    Bienvenido de vuelta!

    Ingresa tus datos para acceder

    Olvidaste tu contraseña?

    Reingresar contraseña

    Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

    Acceder