Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Buscar hepatitis C oculta en transfusiones de sangre y en órganos donados

julio 3, 2007
Tiempo de lectura: 2 miutos

Las donaciones de sangre y los trasplantes de órganos podrían transmitir hepatitis C no detectada, según un estudio

Más de la mitad de los pacientes con infección oculta por virus C de la hepatitis lo tienen presente en la sangre, manteniendo su capacidad para infectar. Ésta es una de las conclusiones de una investigación elaborada por la Fundación para el Estudio de las Hepatitis Virales (FEHV), que implica que en las donaciones tanto de sangre como de órganos realizadas en España, y con los métodos aplicados actualmente en los bancos de sangre y de tejidos, no se pueda detectar si un donante tiene virus C oculto de la hepatitis en sangre. 

El estudio, dirigido por el doctor Vicente Carreño, es una continuación del elaborado por el mismo equipo en el año 2004, cuando sus integrantes identificaron en un 57% de pacientes enfermedades del hígado de origen desconocido, una nueva forma de infección del virus C de la hepatitis denominada entonces "infección oculta por virus C".

Los pacientes con esta infección tienen el virus C en el hígado, aunque en su sangre no se detectan ni el virus ni los anticuerpos frente al mismo. Dado que alrededor de un 10% de las enfermedades hepáticas son de origen desconocido, se estima que en España puede haber unos 264.000 pacientes con una infección oculta C.

La existencia de esta infección oculta por virus C de la hepatitis ha sido confirmada por otros grupos de investigación en EE.UU, Japón, China y Europa. Una posible explicación de la aparente ausencia de virus C en la sangre de estos pacientes podría ser que aunque el virus esté en la sangre, la cantidad que exista del mismo sea tan pequeña que con las técnicas disponibles no se pueda detectar.

ARTICULOSRELACIONADOS

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

Según explica la FEHV, para detectarlo es necesaria una ultracentrifugación de la sangre, concentrando así las posibles partículas de virus C presentes. En este nuevo estudio, los investigadores comprobaron que 62 de los 106 pacientes analizados (un 58,5 por ciento) tenían VCH-RNA (virus C) en la sangre, y que las características físico-químicas del virus C oculto en sangre eran idénticas a las del virus de la hepatitis C crónica clásica, lo que significa que tiene la misma capacidad de infectar y de agredir al hígado.

De los resultados del estudio se deriva que es necesario estudiar a los familiares de los pacientes con infección oculta por virus C por el posible riesgo de estar infectados sin saberlo, además de las poblaciones de riesgo como las unidades de diálisis, los drogadictos, los enfermos de SIDA, o el personal sanitario.

Europapress 26 de junio de 2007

Relacionado Posts

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
El interferón y sus efectos residuales a largo plazo
Enfermedades del hígado

El interferón y sus efectos residuales a largo plazo

agosto 23, 2021
Siguiente

Pinchazos accidentales y hepatitis, accidentes laborales

higado

Una operación pionera en un hígado con metástasis

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder