Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Vacuna viruela modificada extiende vida de pacientes con cáncer de hígado - AASLD 2011

noviembre 7, 2011
Tiempo de lectura: 2 miutos

Una vacuna de la viruela genéticamente modificada redujo en casi un 60 por ciento el riesgo de muerte de pacientes con cáncer de hígado avanzado en un estudio en etapa intermedia, lo que aceleró el lanzamiento de los últimos estadios de investigación.

Científicos de varias instituciones, incluida la University of California en San Diego, y la compañía biotecnológica Jennerex Inc presentaron datos del ensayo de Fase II.

El estudio pequeño con 30 pacientes reveló que un 66 por ciento de los pacientes que recibió la dosis alta estaban vivos después de un año, comparado con apenas el 23 por ciento de los que integraban el grupo de baja dosis.

Síntomas temporales similares a los de la gripe fueron el principal efecto colateral observado en el ensayo, que se presentó en el encuentro de la Asociación Estadounidense para el Estudio de Enfermedades Hepáticas 2011, en San Francisco.

Los expertos han estado intrigados por décadas si sería efectiva la idea de utilizar virus para alertar al sistema inmune para que busque y destruya células cancerosas. Ese interés se disparó en los últimos años, dado que los avances en ingeniería genética les permitieron a los científicos programar los virus para que apunten a los tumores.
JX-594 deriva de una cepa del virus "vaccinia", alguna vez conocido por usarse para vacunar a los niños contra la viruela.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

"Los virus son intrínsecamente selectivos respecto del cáncer y las células tumorales son intrínsecamente susceptibles al ataque viral", señaló el doctor David Kirn, jefe médico de Jennerex.
"Reforzamos esa selectividad atenuando y debilitando al virus en el tejido normal", agregó.

Kirn dijo que se incorporó al primer paciente al estudio de Fase IIb, que compara JX-594 con atención estándar en 120 pacientes con cáncer hepático que dejaron de responder a Nexavar, también conocido como sorafenib y comercializado por Onyx Pharmaceuticals.

Los pacientes del ensayo primero recibirán una infusión intravenosa de JX-594, seguida de inyecciones directas en el tumor.
Kirn manifestó que el ensayo también permitirá el uso de dosis más continuas que en los estudios previos.

Jennerex planea lanzar el año próximo un ensayo de Fase III para comparar cabeza a cabeza JX-594 con Nexavar, además de que está realizando estudios iniciales en otros tipos de cáncer.

Jennerex está financiada fundamentalmente por inversores de Canadá y Corea del Sur. Los derechos europeos de JX-594 se entregaron a Transgene SA. Otras licencias regionales son de Lee's Pharmaceutical Ltd en China y Green Cross Corp en Corea del Sur.

Reporte de Deena Beasley - Editado en español por Ana Laura Mitidieri - Reuters - Link Yahoo Noticias 

Tema: aaeehaasldeeuu hepatitisJX-594nexavarsorafenib

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
Siguiente

Empresas de genéricos y de marcas piden que los pacientes estén informados

La Vacuna de la Hepatitis B Recomendada para Adultos Diabéticos

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder