Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Vacuna reforzada contra hepatitis B para VIH

junio 24, 2019
Tiempo de lectura: 4 miutos

Factores relacionados con el VIH predicen el éxito de la vacunación contra la hepatitis B reforzada

hepatitis B vacuna

Ciertas características y los factores relacionados con el VIH pueden ayudar a predecir si ciertos datos demográficos de personas con VIH tendrán una respuesta óptima reforzando la vacunación contra el virus de la hepatitis B, de acuerdo con un artículo publicado in Vaccine.

La hepatitis crónica como resultado de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) representa un importante problema de salud en todo el mundo y causa complicaciones que incluyen el desarrollo de cirrosis y carcinoma hepatocelular.

En 2015, 887,000 muertes se atribuyeron a la infección por VHB , que afecta a más de 250 millones de personas en todo el mundo a pesar de la disponibilidad de la vacuna efectiva contra la hepatitis B recombinante. Además, las personas con VIH tienen una prevalencia elevada de infección por VHB debido a la vía de transmisión compartida y, por lo tanto, una mayor tasa de cronicidad y una mayor morbilidad y mortalidad relacionadas con el hígado.

Sin embargo, la tasa de seroprotección lograda en personas con VIH es subóptima y las tasas de respuesta son bajas; por lo tanto, se han estudiado métodos intensificados de vacunación en esta población.

Por ejemplo, algunas pautas respaldan la vacunación con VHB reforzada para pacientes inmunocomprometidos, que incluye duplicar la carga antigénica y volver a vacunarse. Sin embargo, la aplicación de regímenes estándar sigue siendo la recomendación predominante con respecto a la población con VIH.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Por lo tanto, este estudio de análisis de cohortes retrospectivo determinó la respuesta a la vacunación reforzada contra el VHB en personas con VIH en condiciones de la vida real.

dosis vacuna hepatitis B

Investigación

En total, se incluyeron 332 pacientes con VIH que fueron seronegativos para el VHB y que recibieron 3 dosis dobles de vacunación contra el VHB a los 0, 1 y 2 meses de un hospital universitario español. La respuesta a la vacunación contra el VHB se evaluó y definió como una concentración de anticuerpo de superficie del VHB de ³10 IU / L en un período de 1 a 12 meses después de la última dosis de la vacunación contra el VHB.

La tasa de respuesta observada a la vacunación reforzada contra el VHB fue subóptima entre los participantes de la cohorte VIH-positiva. De los 332 pacientes incluidos, 256 (77,1%) pacientes mostraron una respuesta a la vacunación contra el VHB. Sin embargo, las tasas de seroprotección aumentaron significativamente en los subgrupos de esta población.

folleto vacunación

La mediana de la relación CD4 + / CD8 + en los pacientes que respondieron fue de 0,75 frente a 0,61 en los pacientes que no respondieron ( p = 0,002). Los factores de predicción independientes para la respuesta a la vacunación contra el VHB incluyeron el género femenino ( P = .002), el no fumar ( P = .014) y el VIH-ARN de referencia £ 50 copias / ml ( P= .024).

Cuando se combinan todos estos parámetros, se pueden observar tasas de respuesta casi perfectas. Esto sugiere que a los individuos con factores favorables relacionados con el VIH no se les debe evitar la vacunación, especialmente cuando presentan predictores adicionales de respuesta a la vacunación reforzada contra el VHB.

Se debe advertir a las personas que no tienen estos factores favorables que no aplacen la vacunación contra el VHB, que deben vacunarse y controlarse y ser posibles candidatos para una dosis adicional de rutina.

Conclusión

En general, los autores del estudio llegaron a la conclusión de que, "la administración acelerada de tres dosis dobles da como resultado tasas de respuesta bastante elevadas, aunque subóptimas, a la vacunación contra el VHB en pacientes con VIH en la práctica clínica. Se debe considerar una cuarta dosis ".

Ref Publicación : Neukam K, Gutiérrez-Valencia A, Llaves-Flores S, Espinosa N, Viciana P, López-Cortés. Response to a reinforced hepatitis B vaccination scheme in HIV-infected patients under real-life conditions. Vaccine. 2019;37(20):2758-2763.

Artículo relacionado:Cuánto dura la inmunidad de la vacuna contra la hepatitis B

Edición Hepatitis 2000
Fuente: Infetous disease

Tema: Hepatitis B (HBV)HVBvacuna hepatitis BVHBVIH

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
paciente en quimioterapia

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

dibujo flora intestinal

La clave de la salud no está en el hígado ni en el corazón

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web