Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Salud y Calidad de Vida Medicina natural o alternativa

Uso de la Achicoria para enfermedades del hígado

julio 21, 2009
Reading Time: 3min de lectura

Sus extraordinarias propiedades medicinales, se unen a la de proporcionar un sustitutivo del café

LUIS RODRÍGUEZ - Hasta bien entrado el verano, en los bordes del camino, se puede apreciar el atrayente color azul celeste de las flores de la Achicoria, una planta herbácea y vivaz de la familia de las Compuestas. Y es que no se trata de una planta que pueda pasar desapercibida, ni siquiera para quienes no la conocen.
Propiedades Medicinales

Conocida desde tiempos de los egipcios y aplicada por sus faraones, esta planta fue calificada por Galeno como "amiga del hígado". Tanto las raíces como las hojas contienen insulina y levulosa, elementos que favorecen las funciones del hígado. Pero la mayor parte de sus propiedades se deben a los principios amargos que contiene, los cuales actúan estimulando todos los procesos digestivos..:

- En el estómago actúa como eupéptica, aumentando la secreción de jugos gástricos. De ahí que para las digestiones pesadas resulte más eficaz una tisana de achicoria después de comer, que una cucharadita de bicarbonato. Además, tomada antes de las comidas, es un poderoso aperitivo, que abre el apetito de niños y adultos.
- En el hígado favorece la secreción de bilis (acción colerética), necesaria para la digestión de grasas. Además, activa la circulación portal y descongestiona el hígado.
- En el intestino, activa sus movimientos (acción laxante). Una taza de achicoria en ayunas por la mañana, ayuda a vencer la pereza intestinal y el estreñimiento. También ofrece una acción vermífuga que ayuda a expulsar los gusanos intestinales.
Por tanto las indicaciones de esta planta son: inapetencia, atonía gástrica, digestiones pesadas, dispepsia biliar debida a un deficiente funcionamiento de la vesícula biliar, congestión hepática, hipertensión portal, estreñimiento, parásitos intestinales.
La achicoria posee asimismo un suave efecto diurético y depurativo, por lo que resulta indicada en casos de gota y artritismo.

Preparación y empleo
Uso interno

- Ensalada: Las hojas crudas cortadas antes de la floración, tienen agradable sabor amargo. Con ellas se pueden preparar atractivas ensaladas silvestres que abren un apetito feroz.
- Jugo fresco: Los que deseen una acción más drástica, pueden tomar el jugo fresco de las hojas, que se obtiene prensándolas sobre un paño, o bien con la licuadora. Es muy amargo, pero no hay inapetencia que se le resista. Para la falta de apetito se recomienda tomar medio vaso antes de cada comida.
- Infusión: Con hojas y raíz frescas o secas, a razón de 30 g., por litro de agua. Se toman 2-3 tazas diarias: como aperitivo, antes de las comidas; como digestivo, después. Esta tisana hay que endulzarla lo menos posible, con el fin de obtener el mayor beneficio de su estimulante amargo.

ARTICULOSRELACIONADOS

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Aumenta la evidencia del uso de cannabis medicinal para el dolor crónico

Sustituta del Café
Su raíz, que se arranca en otoño, es secada, tostada y triturada; sirve para preparar el "˜café de achicoria’. Se puede mezclar con malta de cebada, lo que le confiere un sabor más agradable.
La Cichorium intybus L., nombre científico de esta planta, es una de las más beneficiosas, ya que sus extraordinarias propiedades medicinales, se unen a la de proporcionar un agradable sustitutivo del café. En los tiempos de escasez, a falta del costoso café, se utilizaba esta humilde planta, tenida en no mucha estima, quizá por ser tan abundante y barata

Link fuente

Relacionado Posts

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado
Enfermedades del hígado

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

febrero 1, 2021
Aumenta la evidencia del uso de cannabis medicinal para el dolor crónico
Medicina natural o alternativa

Aumenta la evidencia del uso de cannabis medicinal para el dolor crónico

octubre 1, 2020
hojas de cannabis y su composición química
Enfermedades del hígado

Consumo de cannabis, hepatitis C y diabetes.

diciembre 8, 2019
dibujo flora intestinal
Enfermedades del hígado

La clave de la salud no está en el hígado ni en el corazón

julio 1, 2019
Siguiente

Hepatitis C, Problema de Salud peligroso en Tampico, México

La hepatitis C principal causa de fallecimiento de personas que viven con HIV

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web