Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Un virus afectó el hígado de Luís, aún no se sabe cual fue, el niño falleció

abril 25, 2012
Tiempo de lectura: 3 miutos

Confirman que el virus que afectó al niño estaba en el agua

Argentina - Así lo manifestó Luis Gustavo Arroyo, padre de pequeño Ignacio en una entrevista elaborada por la Revista Norte, que a continuación se publica:

hepatitis NOA"En Buenos Aires nos dijeron que es un virus (Hepático) y que es por el agua" explicó  padre de la victima.
Esto se puso en conocimiento de los directivos y padres de la Escuela donde concurría Ignacio, y así los padres comenzaron a plantear la situación de salubridad del establecimiento.

A partir de este caso se supo que la escuela Burela se provee de agua almacenada en tanque porque no contaría con acceso al agua directa de red. También se empezó a cuestionar la potabilización del agua para consumo humano y la limpieza del tanque. Aunque desde la Dirección del establecimiento se dijo que el tanque fue tratado, no se habría realizado el laboratorio correspondiente para determinar el buen estado del agua para consumo.

Ignacio Arroyo tenía 7 años y concurría al 2º grado de la Escuela Burela. A mediados de marzo empezó con fiebre. En Salta capital no pudieron sacarlo de un cuadro grave de hepatitis y finalmente falleció el domingo a horas 17:30 en el Hospital Naval de Buenos Aires.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

El Doctor Merlo, Médico de la Sala de Atención Primaria del Barrio 9 de Julio de Orán, conversó ayer con nuestra revista y explicó que Ignacio fue atendido en un primer momento por él en la Sala del Barrio.

El niño llegó con un cuadro de fiebre que nunca se pudo controlar. Fue derivado al Hospital San Vicente de Paul, de allí a Salta y luego a Buenos Aires.
Merlo explicó que el cuadro es de hepatitis, aunque se descartaron los tipos A, B, C y CMV (cytomegalovirus), como así también le dio negativo el parasitológico, según un informe del hospital salteño.
El agravamiento de su estado general de salud (se alimentaba por sonda nasogástrica) y la necesidad de estudios más complejos hicieron que el 11 de abril los médicos del Materno Infantil decidieran su derivación a Buenos Aires.

El Informe de la Gastroenteróloga infantil de Salta, la Doctora Cinthia Bastianelli, decía:
"Diagnóstico: hepatoesplenomegalia. Colestasis Intra Hepática. Sme febril.

Enf. Actual: Paciente que se encuentra internado con empeoramiento de estado gral con signos de impregnación con función hepática desmejorada, por lo cual se indica su traslado a centro de mayor complejidad para continuar estudios y eventual cambio de conducta terapéutica pero debe realizar el traslado en avión sanitario".

Ignacio fue trasladado por la obra social de su mamá al Hospital Naval de Buenos Aires en un avión especial provisto por la Fuerza Argentina, "porque estaba a disposición más rápido que el de la provincia" contó la abuela del niño.

Ignacio era único hijo. "Estaba contento porque yo ya había terminando las dos habitaciones de material y una galería al fondo de la casa de mi madre para que nos fuéramos a vivir solos" contó entre lágrimas Luis Gustavo, papá de Ignacio. "Le dábamos todo. Teníamos muchos planes juntos. Por qué se tuvo que morir?" nos decía con terrible pesar.

No es posible establecer cómo fue el origen de la enfermedad de Ignacio. No se puede culpar a la Escuela por ello. Pero si todo estuviera en óptimo estado, nada de esto ocurriría. Por eso, ante la imposibilidad de determinar el origen o el foco de infección que llevó al niño a la muerte, es importante que cada uno cumpla extremadamente con su parte para que ni siquiera sospechas existan que pongan a la población escolar bajo temores y dudas.

Nota: Silvana Brezina - Fotos: Ignacio Arroyo gentileza para la Revista Norte - En Radio Cadena NOA - 24 de abril de 2012 - Nota completa

Tema: argentina hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
jeringas colores

EASL 2012: Un nuevo tipo de interferón reduciría los efectos adversos manteniendo la eficacia del usado en la actualidad

alberto gentile director epidemiologia oran

Epidemiología de Salta dice que no sería Hepatitis Viral la causa que llevó al fallecimiento de un niño en Orán

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web