Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

El trasplante de hígado entre pacientes con VIH,una posibilidad probada con éxito.

marzo 31, 2016
Tiempo de lectura: 2 miutos

Por primera vez en el mundo se realiza con éxito trasplante de hígado entre personas con VIH

Primer-trasplante-portadoras-VIH-FotoDrAudreyHuang_MEDIMA20160330_0154_31El primer trasplante de órganos de un donante con VIH a un receptor que también sufre de la enfermedad, fue realizada con éxito por un equipo de cirujanos en Baltimore - Estados Unidos. Es una opción ansiada desde hace tiempo para personas que viven con VIH y que sufren de problemas renales o hepáticos.

La Universidad Johns Hopkins anunció el miércoles que ambos pacientes se están recuperando bien: uno recibió un riñón y el otro un hígado de un donante fallecido.

Generalmente los órganos de una persona con VIH son desechados. Un grupo de médicos en Sudáfrica ha reportado haber trasplantado riñones de una persona con VIH, pero la universidad dijo que este fue el primer trasplante exitoso de un hígado VIH positivo. "Esto podría significar una nueva oportunidad de vivir”, declaró el doctor Dorry Segev, un especialista en trasplantes de la universidad que había pedido al gobierno levantar la prohibición vigente desde hace 25 años. Estimó que cientos de portadores del VIH se beneficiarán con los trasplantes. Para quienes no tienen VIH, nada cambia. No podrán recibir un órgano VIH positivo.

Los trasplantes, realizados a comienzos de mes, son parte de una investigación para determinar si los trasplantes de órganos que contienen el VIH pueden ayudar a portadores del virus. La razón: los avances en los medicamentos antisida han hecho que los portadores del VIH vivan por más tiempo, hasta edades en que pueden sufrir atrofia de sus órganos, ya sea a raíz del VIH o por cualquier otra razón como la hepatitis C. En Estados Unidos, las personas VIH positivas pueden recibir trasplantes de donantes VIH negativos, como cualquier otra persona en la lista de espera. Esa lista es sumamente larga — para riñones asciende a más de 100.000 personas — y miles de personas mueren esperando cada año. No se sabe cuántos de ellos tienen VIH, pero Segev indicó que la presencia del virus aumenta las probabilidades de morir mientras uno está en lista de espera.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

Este tipo de operaciones conllevan "riesgos únicos", como el de que el paciente receptor sea expuesto a una segunda cepa del virus del VIH, explicó Christine Durand, profesora adjunta de medicina y oncología de la Universidad Johns Hopkins.

Si la práctica tiene éxito, podría reducir la lista ya que los pacientes VIH positivo recibirían los órganos que sólo ellos pueden recibir. Segev estimó que entre 300 y 500 potenciales donantes VIH positivos mueren cada año, lo que significa 1.000 trasplantes adicionales que ahora se podrían hacer. "Es algo que aumenta el conjunto de donantes potenciales y permite a más personas recibir trasplantes. Esa es la ventaja de esta práctica, pero es un experimento así que lo estaremos vigilando estrechamente”, dijo el doctor David Klassen de la Red Unida de Donación de Órganos, que supervisa las donaciones en la nación.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Cesida.org

Tema: coinfeccion VIH y hepatitis Chepatitis chigadotrasplantetratamientosUniversidad Johns HopkinsVIH

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
Siguiente
vacuna veteranos

Veteranos de guerra y hepatitis C

Eduardo Pérez Pegué

Eduardo Pérez Pegué su partida y su legado

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web