Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Trasmision de hepatitis C en una clinica de Buenos Aires, avanza el juicio

diciembre 27, 2016
Tiempo de lectura: 3 miutos

Irá a juicio el director de la clínica donde hubo seis contagios, uno fatal.

Los hechos sucedieron los días 5 y 10 de septiembre de 2012, en la clínica que funcionaba en Gorriti 371 de Bahía Blanca. Todos los pacientes afectados fueron atendidos con el mismo gastroenterólogo y anestesista y con idéntico mecanismo de sedación, aunque realizaron diferentes tipos de endoscopía.

Como resultado del contagio, falleció una persona y otras 6 personas sufrieron lesiones graves.

Dos hipótesis de contagio
A partir de las pruebas reunidas (especialmente pericias y testimonios) se estableció que las vías de contagio pudieron ser dos: la reutilización de objetos descartables en la sedación o el incumplimiento de las normas de protocolo sobre la limpieza y desinfección de los aparatos endoscópicos.

Los dichos de varios pacientes que se atendieron en esas fechas constituyen un fuerte indicio de las condiciones generales y de higiene de la clínica. De hecho, una médica veterinaria, conocedora de bioseguridad, dijo que le había llamado al atención que el suero y la vía "estaban usados".

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Otra testigo remarcó como sorprendente la cantidad de gente que entraba y salía de las salas donde se practicaban los estudios.

El médico Sergio Seri, director de Fiscalización de Región Sanitaria I, concluyó que, de cumplir con todas las medidas de seguridad de esterilización y desinfección (trámite que demanda unos 30 minutos), no hubiera sido posible, en el horario de atención previsto, realizar 22 estudios el día 5 de septiembre de 2012 y 14, el día 10.

"Una práctica habitual"
Los camaristas reconocieron que Baroni, como director médico, no podía controlar la labor de todos los profesionales, aunque "conocía las circunstancias generales en las cuales se realizaban los estudios".

Explicaron que los días que Baroni atendió para esa fecha, el 6 y el 11 de septiembre de 2012, concurrieron más pacientes que los días de contagio, con lo cual otorgar tantos turnos por día era "una práctica habitual".

"No solo no la desconocía (Baroni), sino que la aceptaba", sostuvieron.

Rivadeo era asistente tanto de Casalini como de Baroni y "empleaba las mismas técnicas de limpieza y desinfección con ambos". Ese dato, según la Cámara, "lejos de desligar a Baroni, lo compromete aún más", teniendo en cuenta que la "modalidad imprudente" era la misma en todos los casos.

"Tenía obligación de controlar la labor de los profesionales y las condiciones generales de higiene en las que se llevaban a cabo los estudios", agregaron.

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal revocó el sobreseimiento del director médico del Instituto de Diagnóstico Digestivo de Bahía Blanca, donde hace 4 años se produjeron, por contagio, 6 casos de hepatitis C, uno de ellos mortal.

De esta manera, el doctor Roberto Eduardo Baroni deberá ir a juicio, al igual que los otros procesados: el médico Oscar Gustavo Casalini, el anestesista José Luis Calió y la técnica radióloga Gladys Susana Rivadeo, todos acusados de homicidio culposo (un caso) y lesiones culposas (cinco hechos).

La sala II (doctores Hernán Alfredo Mones Ruiz y Guillermo Emir Rodríguez) aceptó el planteo de los abogados José Luis Alonso y Rubén José Diskin, representantes de los particulares damnificados.

La fiscal Olga Herro, en principio, había pedido que Baroni vaya a juicio, aunque, una vez que la jueza de Garantías Gilda Stemphelet dictara su sobreseimiento, el fiscal general, Juan Pablo Fernández, desistió de apelar.
Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Lanueva

Tema: hepatitis bahía blancahepatitis c contagiojuicio hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
Raphael.jpg

Hepatitis B y cirrosis,enfermedades traicioneras dijo el cantante Raphael

blood-sample-that-is-hepatitis-b-positive.jpg

Antes del tratamiento para Hepatitis C, hacer serologia para HVB

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder