Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Antes del tratamiento para Hepatitis C, hacer serologia para HVB

enero 4, 2017
Tiempo de lectura: 2 miutos

Hepatitis C. Recomienda realizar serologia para hepatitis B , antes del tratamiento con AAD

La AEMPS( Agencia Española de medicamentos y Riesgos Sanitarios) aconseja realizar serologia frente a la heptitis B antes del inicio del tratamiento con Antivirales de acción directa en todos los pacientes candidatos a este tratamiento, así como en los actualmente en tratamiento.

Las recomendaciones de la Agencia sobre los riesgos de los antivirales de acción directa en el tratamiento de la Hepatitis C, son realizados luego del estudio de diferentes informes.

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) ha finalizado la evaluación del riesgo de reactivación de hepatitis B y de la aparición de recurrencia de carcinoma hepatocelular (CHC) en pacientes tratados con antivirales de acción directa (AAD) para la hepatitis C.

Esta revisión se inició con motivo de casos de reactivación de hepatitis B recibidos por notificación espontánea y publicados en la literatura, así como por los resultados de un estudio sobre recurrencia de CHC en pacientes tratados con AAD. Se han evaluado los datos de ensayos clínicos, de la literatura médica y de la notificación espontánea de sospechas de reacciones adversas, así como la información proporcionada por un grupo de expertos.

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Tras la revisión de la información disponible sobre la asociación del uso de antivirales de acción directa (AAD) con los riesgos de reactivación de hepatitis B y carcinoma hepatocelular, la AEMPS recomienda realizar serología frente a VHB antes del inicio del tratamiento con AAD en todos los pacientes candidatos a este tratamiento, así como en los actualmente en tratamiento. El seguimiento y tratamiento de los pacientes coinfectados con VHB y VHC deberá realizarse según las guias de práctica clínica actuales.

Los pacientes sin carcinoma hepatocelular previo, con fibrosis avanzada y cirrosis, con respuesta viral sostenida tras tratamiento antiviral, deben continuar siendo monitorizados ecográficamente cada 6 meses para vigilar la aparición de carcinoma hepatocelular, de acuerdo a las guías de práctica clínica.

Como medida de precaución, en los pacientes infectados por VHC con carcinoma hepatocelular que hayan alcanzado respuesta radiológica completa y sean candidatos a tratamiento antiviral para conseguir la erradicación del VHC, debe considerarse individualmente el beneficio frente a los riesgos potenciales, teniendo en cuenta la situación clínica del paciente.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: imfarmacias

Tema: hcvhepatitis chepatocarcinomaHVBserologia hepatitis Btratamiento hepatitis

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
vih-bebe.jpg

Optimizan tratamiento del VIH Sida en niños con nanotrasportadores

Signos-silenciosos-del-Cáncer-de-hígado.jpg

Después del tratamiento para hepatitis C ,atentos al cáncer de hígado.

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web