Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Salud y Calidad de Vida Medicina natural o alternativa

Silibinina para el tratamiento del virus de la hepatitis C

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

Dos estudios muestran la eficacia de la molécula en personas monoinfectadas que no respondieron previamente a la terapia estándar

cardo-mariano-silli-marina La ausencia de terapias alternativas al tratamiento estándar para la hepatitis C con interferón pegilado y ribavirina constituye un problema que sólo solucionará el descubrimiento de nuevos medicamentos o el uso de sustancias ya existentes en otras indicaciones. Un principio activo obtenido del cardo mariano -planta muy utilizada en terapias naturales- llamado silibinina ha sido estudiado en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) como complemento de la terapia con interferón pegilado y ribavirina en personas monoinfectadas que no respondieron previamente a ésta. Los resultados de la investigación fueron presentados en el 43 Encuentro Anual de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL, en sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Milán (Italia) en el mes de abril.
La investigación empleó dos protocolos, de manera que se llevaron a cabo dos estudios. En ambos ensayos se evaluó también silimarina, otro derivado del cardo mariano.

El primero de los estudios incluyó a un total de 16 personas con VHC no respondedoras. Se definió como "˜no respondedora’ a aquella persona que había sido tratada previamente para la hepatitis C y sólo había conseguido un descenso de la carga viral inferior a 2 log a la semana 12 y continuaba con carga viral detectable a la semana 24. Un total de 14 participantes tenía genotipo 1 del VHC, y 2, genotipo 4. Por lo que respecta al grado de fibrosis, trece individuos presentaban un estadio F3/4 y tres, F1/2.

El tratamiento consistió en 10 mg/kg/día por vía intravenosa de silibinina durante siete días. A continuación, los participantes pasaron a tomar una terapia combinada de interferón pegilado, ribavirina y silimarina (140mg, tres veces al día). El estudio evidenció un descenso significativo de la carga viral tras los siete días de tratamiento con silibinina, lo que llevó al diseño más ambicioso del segundo protocolo de estudio.
El segundo estudio se realizó con 20 pacientes que tenían un perfil similar al anterior, pero en este caso se evaluaron dosis de silibinina de 5, 10, 15 y 20 mg/kg/día. Un total de diecisiete personas tenía genotipo 1 del VHC, un individuo, genotipo 2, y dos participantes, genotipo 4. Siete pacientes presentaron un estadio de fibrosis F3/4, diez, F1/2, y en tres, el resultado no estaba disponible. En esta ocasión, la duración del tratamiento con silibinina fue de 14 días, los siete primeros en monoterapia y los siete siguientes junto con interferón pegilado y ribavirina. A partir del día 14, silibinina se sustituyó por silimarina (280mg tres veces al día).

Los investigadores hallaron que el descenso logarítmico significativo de la carga viral durante la primera semana fue más marcado a medida que aumentaba la dosis de silibinina, siendo la dosis de 20 mg/kg/día la que obtuvo una mayor reducción. Además, se pudo observar un descenso de los niveles de la transaminasa alanina aminotransferasa (ALT) durante los 14 días de tratamiento con silibinina (indicador de mejoría hepática).

El medicamento mostró un buen perfil de tolerabilidad y seguridad. Dos casos de dolor abdominal fueron descritos y se resolvieron sin tratamiento. En todos los participantes se manifestó sensación de calor tras la primera administración, que remitió dentro de la media hora siguiente. Durante la monoterapia, no se observaron cambios en los valores de hemoglobina, creatinina, neutrófilos y plaquetas.
En sus conclusiones, los expertos señalan que silibinina podría ser una opción terapéutica útil para el tratamiento de las personas no respondedoras a interferón pegilado y ribavirina. No obstante, aunque los resultados obtenidos son prometedores, se requieren estudios a mayor escala que confirmen estos hallazgos.

ARTICULOSRELACIONADOS

Salud intestinal: definiciones y determinantes

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Reproducido por Hepatitis C 2000 bajo Creative Commons de www.gtt-vih.org
Fuentes: NATAP/Elaboración propia - Francesc Martínez -
Referencia: Ferenci P, Scherzer TM, Hofer H, Staufer K, Munda P. Silibinin is a potent antiviral agent in chronic hepatitis C not responding to antiviral combination therapy. EASL: 43rd Annual Meeting of the European Association For The Study Of The Liver. Milan, Italy. April 23-27, 2008.

Relacionado Posts

salud intestinal
Medicina natural o alternativa

Salud intestinal: definiciones y determinantes

junio 7, 2021
Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado
Enfermedades del hígado

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

febrero 1, 2021
Aumenta la evidencia del uso de cannabis medicinal para el dolor crónico
Medicina natural o alternativa

Aumenta la evidencia del uso de cannabis medicinal para el dolor crónico

octubre 1, 2020
hojas de cannabis y su composición química
Enfermedades del hígado

Consumo de cannabis, hepatitis C y diabetes.

diciembre 8, 2019
Siguiente

Timosina (thymosin Alpha 1 - thymalfasin)

Resultan infectados con hepatitis A tras comer en restaurante

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder