Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Sigue adelante el juicio por contagio de hepatitis C en Bahía Blanca

febrero 15, 2018
Reading Time: 3min de lectura

Sigue adelante el juicio por contagio de hepatitis C en una clínica de la ciudad de Bahía Blanca de la Provincia de Buenos Aires, que tuvo un desenlace fatal en una de las personas contagiadas

Fue en el año 2012, donde se realizaron endoscopías en un Instituto gastroenterológico ubicado en la calle Gorriti de Bahía Blanca, estos procedimientos sin los cuidados adecuados produjeron el contagio de hepatitis C a muchas personas, una de ellas tuvo desenlace fatal.

Entre el viernes 23 de este mes y el lunes 19 de marzo deberán sentarse en el banquillo de los acusados los doctores Roberto Baroni y Oscar Casalini, el anestesista José Luis Calió y la técnica radióloga Gladys Rivadeo. Todos están acusados de homicidio culposo (un caso) y lesiones culposas (cinco hechos).

Las víctimas -que se habían sometido a distintos tipos de endoscopía entre el 5 y 10 de septiembre de 2012 en la clínica propiedad de Baroni-, contrajeron hepatitis C.

Mónica Graciela García Suárez falleció al tiempo, mientras que Gastón Piazza, Mariano Antonio Palma, Victoria Giaggiotti, Valeria Zappacosta y Mario Engraf contrajeron el virus y durante varios meses debieron ser sometidos a un extenso tratamiento para recuperarse.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

La investigación estableció que los seis se atendieron con el mismo gastroenterólogo y anestesista (Casalini y Calió) y con idéntico mecanismo de sedación.

Dos hipótesis
Para la fiscal Olga Herro, quien llevó adelante la causa y será acusadora en el juicio, existen, a partir de las pruebas reunidas, dos hipótesis de contagio: la reutilización de objetos descartables en la sedación o el incumplimiento de las normas de protocolo sobre la limpieza y desinfección de los aparatos endoscópicos.
Los testimonios de varios pacientes que se atendieron para esa fecha constituyen un fuerte indicio sobre las condiciones generales y de higiene de la clínica. Por ejemplo, una médica veterinaria, conocedora en bioseguridad, dijo que le había llamado la atención que el suero y la vía "estaban usados".
Otra testigo remarcó como sorprendente la cantidad de gente que entraba y salía de las salas donde se practicaban los estudios.
El médico Sergio Seri, director de Fiscalización de Región Sanitaria I, concluyó que, de cumplir con todas las medidas de seguridad de esterilización y desinfección (trámite que demanda unos 30 minutos), no hubiera sido posible, en el horario de atención previsto, realizar 22 estudios el día 5 de septiembre de 2012 y 14, el día 10.

Responsabilidades
Baroni no atendió los días de contagio y no podía controlar a todos los profesionales a su cargo, aunque para la justicia de primera instancia, al ser director médico, debía conocer "las circunstancias generales en las cuales se realizaban los estudios".
De hecho, los días 6 y 11 de septiembre de 2012, Baroni hizo estudios y esos días concurrieron más pacientes que los del contagio.
"Otorgar tantos turnos por día era una práctica habitual. No solo no la desconocía (Baroni), sino que la aceptaba", consideró la Sala II de la Cámara Penal, que intervino en el caso.
Rivadeo, en tanto, era asistente de Casalini y de Baroni y "empleaba las mismas técnicas de limpieza y desinfección con ambos". La "modalidad imprudente" era la misma en todos los casos.
Casalini fue quien realizó las endoscopias a los damnificados y Calió quien proveyó los medicamentos de sedación.

El debate
El juez en lo Correccional N° 2, doctor Gabriel Luis Rojas (foto), estará a cargo del juicio, que tendrá lugar en el salón de audiencias principal del Palacio de Tribunales, en el quinto piso de Estomba 34.
Será casi un mes de debate porque está previsto el comparendo de 110 testigos.
Además de Herro y de los representantes del particular damnificado (las hijas de García Suárez), intervendrán los defensores Pablo Radivoy (por Baroni), Sebastián Martínez (Casalini), Andrés Bouzat (Calió) y Mariano Jara (Rivadeo).

Te puede interesar: Muerte por hepatitis en Bahía Blanca

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: La Nueva

Tema: Bahia Blanca hepatitiscontagio hepatitisendoscopiahepatitisinstituto gastroenterológico

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
comida-grasosa.jpg

El hígado graso ya es epidemia en el mundo

Hígado-04042017.jpg

Después de la cura de la hepatitis C, la fibrosis mejora, pero no en todos

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web