Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Gacetillas y notas de productos comerciales salud

Sanidad da luz verde a nueva terapia contra la hepatitis C

enero 31, 2012
Reading Time: 3min de lectura

España - Dicho tratamiento, que se conoce como telaprevir y la farmacéutica Janssen comercializa con el nombre de 'Incivo', forma parte de los inhibidores de la proteasa y, en concreto, está indicado para el genotipo 1 del virus, el más común en Europa y el más difícil de curar. En España se estima que hay unas 700.000 personas con hepatitis C crónica.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha autorizado el uso en España de una nueva terapia para la hepatitis C que permite obtener una tasa de curación de hasta el 80 por ciento en algunos pacientes, algo que no habían conseguido hasta el momento otros tratamientos.

Dicho tratamiento, que se conoce como telaprevir y la farmacéutica Janssen comercializa con el nombre de 'Incivo', forma parte de los inhibidores de la proteasa y, en concreto, está indicado para el genotipo 1 del virus, el más común en Europa y el más difícil de curar. En España se estima que hay unas 700.000 personas con hepatitis C crónica.

Hasta ahora, con los tratamientos actuales para estos casos, que combinan interferón y ribavirina, sólo se conseguía la curación en un 50 por ciento de los casos.

Esto conllevaba que "la otra mitad de pacientes tenían que ser consolados ante la falta de un arma terapéutica que les ayudase", según reconoce el jefe de Servicio de Hepatología del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, Rafael Esteban Mur. Además, un 20 por ciento de los que inicialmente respondían bien al tratamiento acaban recayendo.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Sin embargo, los ensayos clínicos realizados para unir este fármaco a la doble terapia estándar han demostrado que la tasa de curación en pacientes no tratados es de un 79 por ciento, y sube a un 84 por ciento en aquellos casos que ya habían sufrido una recidiva con un tratamiento previo.

"Elimina el virus para siempre", asegura Mur, que recuerda que estos beneficios también repercutirán en una reducción de los casos de cáncer de hígado --ya que este virus es la principal causa de estos tumores--, cirrosis y trasplantes hepáticos.

Además, el uso de una triple terapia con telaprevir también ha demostrado un aumento significativo de la curación en aquellos pacientes que no habían respondido totalmente a un tratamiento previo, considerados "los más difíciles de curar", ya que alcanza tasas que oscilan entre el 31 y 61 por ciento.

Otra ventaja de su aprobación será su administración, por vía oral cada ocho horas, reduciendo a la mitad el número de pastillas diarias que debe tomar estos pacientes.

Más curación y en menos tiempo

De igual modo, y aunque todavía no se puede conocer 'a priori' el perfil de los pacientes que se beneficien de su uso, el doctor de la Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Digestivas del Hospital Valme de Sevilla, Manolo Romero, reconoce que su "rapidez de actuación" hace posible "negativizar la carga en apenas cuatro semanas".

"A las cuatro semanas se puede saber si el paciente responde o no, cuando con los otros tratamientos había que esperar hasta las doce semanas", asegura.

Además, explica este experto, la duración total de todo el tratamiento (incluyendo una primera fase con la triple terapia y una segunda sin ella) se podría reducir de un año a apenas 24 semanas. "Si alguna vez un hepatólogo tuvo un sueño, era conseguir algo como esto", ha aseverado Romero.

Los beneficios del fármaco han resultado tan relevantes que actualmente ya están en marcha algunos estudios para comprobar si su eficacia es también significativos en pacientes coinfectados por hepatitis C y VIH.

MedicinaTV - enero 2012 - Nota completa 

Tema: incivojanssen hepatitistelaprevir

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
vacuna.jpg

Nueva vacuna contra Hepatitis E se aprueba en China

La vacunación contra la hepatitis A aún es incompleta en EEUU

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder