Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Record de donantes y trasplantes de órganos durante agosto en Argentina

septiembre 3, 2018
Tiempo de lectura: 2 miutos

La solidaridad de los argentinos marcó un record de donantes y trasplantes en el mes de agosto

Durante agosto se concretaron en Argentina 88 procesos de donación que permitieron que 212 personas que se encontraban en Lista de Espera del INCUCAI, accedieran a un trasplante de órgano

En total, se realizaron durante el mes de agosto 118 trasplantes renales, 54 hepáticos, 15 cardíacos, 12 renopancreáticos, 9 pulmonares, 3 hepatorrenales y 1 pancreático.

Los operativos de donación del mes se concretaron en 15 jurisdicciones: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos, Misiones, Salta, Neuquén, San Juan, Jujuy, Formosa, La Pampa, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los 88 procesos de donación concretados superan los 70 procesos realizados en agosto de 2010. En relación con los trasplantes de órganos, la cifra más alta alcanzada hasta el momento había sido 160 trasplantes realizados en diciembre de 2011 indican desde el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Por otro lado, en lo que va de 2018, 1.024 personas accedieron a un trasplante de órganos y 706 a un trasplante de córneas, como resultado de 418 procesos de donación de órganos y 410 de donación de tejidos.

A partir del 4 de agosto entró en vigencia la nueva Ley º27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, la cual contó con la aprobación por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación.

Entre los principales cambios de la nueva Ley se facilitan los procesos de donación en los hospitales, se explicitan todos los derechos de donantes y receptores, se establece un régimen de capacitación permanente y se simplifican y optimizan los procesos que requieren intervención judicial, entre otros puntos destacados.

La ley establece un plazo de 90 días para su reglamentación.

En la actualidad 7.706 personas esperan un trasplante de órganos y 2.787 uno de córneas.

"La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino", destacó la semana pasada el Ministerio de Salud de la Nación.

Los trasplantes en el mundo también aumentaron
El número de trasplantes en todo el mundo durante el año pasado fue de 135.860, nada menos que un 7,25 por ciento más que en 2016. Son datos del Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 12 años, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mayoría de intervenciones fueron de riñón: 89.823 trasplantes, siendo de donante vivo el 40,2 por ciento de ellos. Le sigue el hígado (30.352 trasplantes, el 19,8 por ciento de donante vivo), corazón (7.626), pulmón (5.497), páncreas (2.342) e intestino (220).

Los países latinoamericanos, con los que la ONT lleva colaborando desde hace años, también elevan su tasa de donación a 9,5 trasplantes por millón de población. Uruguay, Brasil y Argentina lideran la donación de órganos de este continente

Edición : Hepatitis 2000
Fuentes: Redaccion Medica- El Once

Relacionado Posts

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Tratamiento simplificado de la hepatitis C
Argentina Hepatitis

Tratamiento simplificado de la hepatitis C

agosto 10, 2021
Argentina, ¿podrá eliminar la hepatitis viral para el año 2030?
Argentina Hepatitis

Argentina, ¿podrá eliminar la hepatitis viral para el año 2030?

julio 29, 2021
Siguiente

Nueva Inmunoglobulina para hepatitis A y sarampión

tratamiento-hepatitis-C.jpg

Tratamiento pediátrico para hepatitis C en niños

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado
  • La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web