Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Contagio, trasmisión de hepatitis

Previendo contagios Catamarca regula los tatuajes

septiembre 3, 2009
Reading Time: 3min de lectura

foto-tatuajes ARGENTINA, Catamarca - El Concejo Deliberante de la capital, recuerda a la ciudadanía en general que se encuentra vigente la Ordenanza N° 3946/05, que dispone el marco regulatorio para la actividad comercial dedicada a la práctica de tatuajes o piercing.

Esta determinación, no solo busca "resguardar la salud de los usuarios y trabajadores del rubro", si no también, obliga a los menores de dieciocho años a la obtención de un permiso para concretar esta practica. Al mismo tiempo, la normativa dispone la creación de un "Registro de tatuadores" que les permita ejercer la actividad de manera más cómoda, y en estrictas condiciones de seguridad e higiene.

Esta práctica, que desde la antigúedad realizan culturas tribales, no deja de atraer a mayores, jóvenes y adolescentes, puesto que actualmente, siguen prescindiendo de su uso.

Por otra parte, explica el instrumento, que existen dos tipos de tatuajes que se diferencian por su durabilidad en el tiempo. Los permanentes, en donde se utilizan una especie de maquinas que se introducen en la piel, y los temporarios, en que se presionan elementos permeables con diseños que se aplican directamente a la piel.

"Cualquiera de estas prácticas, generan preocupación por el alto riesgo que existe de contraer enfermedades como la Hepatitis, SIDA, entre otras. El posible contagio por desconocimiento y por falta de medidas sanitarias, podrían atentar contra la salud de los usuarios", alerta la Ordenanza.

ARTICULOSRELACIONADOS

Gotas secas de sangre con hepatitis C, pueden ser un foco de trasmisión.

Higiene en la silla del dentista evita el contagio de infecciones

REQUISITOS:

Los locales deberán contar con:

A- Revestimiento de pisos, paredes y mobiliario adecuado para la actividad. Asimismo, deberán reunir condiciones de asepsia para su uso, comparable a los lugares hospitalarios, dónde se practican curaciones y/o atenciones sanitarias de primeros auxilios.
B- Sala de espera, gabinete de tareas con las dimensiones adecuadas para la correcta disposición de los elementos de trabajo, confortabilidad y privacidad de los clientes, baño independiente con agua fría y caliente.
C- Exhibir en el local, en un lugar visible y legible, información acerca de las formas de transmisión del SIDA, Hepatitis B y enfermedades de la piel.
D- Estar adherido a un servicio de emergencias médicas.

Requisitos para el tatuador:

A- Todas las personas físicas o jurídicas que lleven a cabo esta práctica deberán ser mayores de edad. Se deberá contar con la correspondiente libreta sanitaria en razón del riesgo de la práctica que se pretende habilitar, debiendo estar vacunado con Hepatitis, Tétano, y presentar certificado de HIV.
C- Deberá emplear guardapolvo o chaquetilla, barbijo y guantes de cirugía esterilizados y descartables. Del mismo modo, las agujas utilizadas y otros instrumentos médicos deberán ser esterilizados. Las tintas que se empleen deberán tener la aprobación para su uso en humanos.
D- Contará con un fichero, en el que se depositarán las fichas personales de cada uno de los clientes.
E- Prohíbase esta actividad en la vía pública o al aire libre.

Requisitos para el cliente:
A- Antes de la práctica, deberá exhibir un certificado de Buena Salud.
B- Prohíbase la realización de tatuajes o piercing a menores de 18 años sin el debido consentimiento de sus padres o tutores. En el caso de los menores, será obligatorio exhibir una autorización por escrito de sus progenitores o tutores legales, la que quedará archivada.

Cabe destacar, que el artículo 9º de la Ordenanza Nº 3946/05, determina como órgano de aplicación a la Secretaría de Salud y/u otras que determine el Ejecutivo municipal. Asimismo, se facultó al Ejecutivo municipal a establecer las sanciones ante la infracción a las normas establecidas, en materia de salud y seguridad, en el presente instrumento,determina como órgano de aplicación a la Secretaría de Salud y/u otras que determine el Ejecutivo municipal. Asimismo, se facultó al Ejecutivo municipal a establecer las sanciones ante la infracción a las normas establecidas, en materia de salud y seguridad, en el presente instrumento.

Relacionado Posts

182174783-3.jpg
Contagio, trasmisión de hepatitis

Gotas secas de sangre con hepatitis C, pueden ser un foco de trasmisión.

agosto 18, 2017
hepatitis-trasmisión.jpg
Contagio, trasmisión de hepatitis

Higiene en la silla del dentista evita el contagio de infecciones

agosto 16, 2017
clinica1.jpg
Argentina Hepatitis

Trasmision de hepatitis C en una clinica de Buenos Aires, avanza el juicio

diciembre 27, 2016
Tailandia fin VIH materno infantil
Coinfección HIV Sida y Hepatitis

Más países eliminaron la trasmisión materno infantil del VIH.

junio 15, 2016
Siguiente

Deportistas argentinos trasplantados agradecieron al PAMI por apoyo para poder competir en Sidney

Ejecutados: fuente de órganos en China

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder