Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

Pide prudencia con células madre tras ver que empeora la cirrosis

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

Recibimos innumerables consultas sobre los posibles tratamientos con células madre contra las hepatitis, por el momento no hay ningún estudio que indique que son de utilidad y seguros para estas patologías, y algunos estudios como el que pueden leer en este post hablan de la peligrosidad de la utilización del mismo, al menos hasta que progresen los estudios actuales, recordemos no realizar tratamientos no estudiados y aprobados, y consultar siempre con el medico especialista que nos trata – Hepatitis 2000

El Instituto Universitario de Investigación de Biomedicina (IBIOMED) de León ha avisado hoy de los riesgos que entraña el ser "demasiado rápidos" en la investigación con las células madre, tras un estudio en el que ha demostrado que su empleo incluso pueden agravar enfermedades como la cirrosis hepática.

Este asunto centrará una inminente publicación de dicho Instituto de Investigación de Biomedicina puesto en marcha por la Universidad de León en 2006, según ha explicado hoy en rueda de prensa su director, Javier Gallego.

El responsable de esta institución ha dicho que no es que haya que desechar esta investigación, sino que hay que "afinar mucho" y no ir demasiado rápido, ya que los efectos pueden ser contrarios a los que se esperan.

Se ha referido a una investigación que realiza dicho Instituto junto a la Universidad de Granada y el Hospital Virgen de las Nieves, también de esta provincia andaluza, para regenerar células hepáticas, el cual ha puesto de manifiesto que, en ocasiones, el trasplante de éstas puede ser perjudicial, como ocurrió con unas ratas a las que se les provocó una cirrosis hepática.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

Gallego ha explicado que la investigación, que está en fase experimental y que se ha desarrollado con ratas, consiste en transformar células madre del cordón umbilical en hepáticas y luego trasplantarlas.

El año pasado se comprobó que el trasplante de estas células funcionaba bien en ratas cuando existía un fallo hepático fulminante.

Sin embargo, este año los mismos investigadores han verificado que este mismo sistema aplicado en una patología crónica, como la cirrosis hepática, "lo que hacemos con esto es casi empeorarlas y matarlas antes".

Aunque no se da por perdida la investigación, ya que "es cuestión de ir afinando", Gallego ha pedido prudencia en esta materia y ha anunciado que publicará próximamente un artículo para avisar sobre este asunto.

En este instituto, también se está estudiando con células madre la regeneración del corazón en cerdos, una investigación que, aunque Gallego no ha querido desvelar el sentido de la misma, ya que lo realiza otro departamento del instituto, fuentes de la Universidad han asegurado a EFE que a priori los resultados parece que están siendo satisfactorios.

Desde 2007, IBIOMED se incorporó al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) del Instituto de Salud Carlos III, constituido para liderar a nivel internacional proyectos de investigación centrados a patologías de gran prevalencia.

Desde la creación de este instituto en julio de 2006, se han puesto en marcha 37 publicaciones internacionales, se han tramitado 12 contratos de investigación con empresas y se han desarrollado 18 proyectos de investigación competitivos.

Este instituto funciona en tres grandes áreas, uno el de la biomedicina y los modelos animales, otra sobre mecanismos moleculares y celulares y su implicación terapéutica y, una tercera, sobre actividad epidemiológica y salud.

ADN - julio 2009 - Leer la nota completa

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente

Transaminasas Altas

Forman a docentes sobre la donación de órganos

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web