Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cirrosis hepática

Ayuda científica para tratar enfermedad hepática alcohólica

agosto 29, 2017
Tiempo de lectura: 3 miutos

Descubren una proteína que podría ayudar al tratamiento de la enfermedad hepática alcohólica

Beber demasiado alcohol puede dañar el hígado, pero un grupo de investigadores recién descubrió una respuesta protectora en el órgano que podría actuar como blanco para tratar la enfermedad hepática alcohólica. El equipo, liderado por investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC), en colaboración con colegas de la Universidad de Pensilvania, también halló que la misma respuesta protectora puede estar involucrada en la aversión al alcohol y, por lo tanto, ayudaría en el tratamiento del alcoholismo.

El trabajo involucra una proteína llamada factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21). En estudios previos, los científicos descubrieron que esta proteína protege a los ratones contra las toxicidades relacionadas con la dieta para el hígado. "El estudio de la relación entre la enfermedad hepática inducida por alcohol y FGF21 fue el siguiente paso", dijo Eleftheria Maratos-Flier, profesora de medicina en la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo del BIDMC y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.

En este último trabajo, publicado hoy en la revista Molecular Metabolism, los participantes que bebieron alcohol durante un periodo de una hora exhibieron aumentos masivos de FGF21 en su sangre seis horas más tarde. Se observaron resultados similares en ratones. Además, en una estirpe de ratones carente de FGF21, el consumo excesivo de alcohol causó más daño al hígado que el observado en ratones de tipo silvestre, junto con una mayor expresión de los genes implicados en la inflamación y cicatrización en el hígado.

"Hemos demostrado que el consumo de alcohol induce la producción de FGF21 como una respuesta protectora en el hígado, que reduce el grado de daño inducido por el alcohol", destacó Maratos-Flier. "Debido a que humanos y ratones tienen respuestas similares, los ratones podrían ser un buen modelo para estudiar esto a futuro".

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Curiosamente, el alcohol se eliminó normalmente en ratones carentes de FGF21, lo que sugiere que la proteína no desempeña un papel en el metabolismo agudo del alcohol. Además, los ratones que fueron criados para sobreexpresar FGF21 consumieron menos alcohol que los ratones de tipo silvestre. Se observó un efecto similar cuando a los ratones de tipo silvestre se les administró una dosis extra de FGF21, lo que les hizo preferir el agua sobre el alcohol.

Los hallazgos sugieren que FGF21 tiene un doble papel en el metabolismo del alcohol. De forma aguda, el aumento de FGF21 en respuesta al consumo de alcohol inhibe el consumo de alcohol. Crónicamente, el aumento de la expresión de FGF21 en el hígado puede proteger contra el daño hepático.

"Nuestros resultados podrían alentar el desarrollo de fármacos que imiten a FGF21 para el tratamiento de la enfermedad hepática alcohólica, y posiblemente para producir aversión al alcohol", señaló Maratos-Flier.

Los siguientes pasos en esta línea de investigación incluyen pruebas sobre si el aumento de los efectos de FGF21 permitirían limitar o revertir el daño hepático en ratones y disminuir la preferencia por el alcohol en los seres humanos.

Edición: Hepatitis 2000

Fuente: Carlos Slim 

 

Tema: alcoholcancer de higadocirrosishepatitishigadoinfeccionproteinavacunaciónvacunas

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Nueva Guía sobre Estándares de Atención en Diabetes 2024: Enfoque en el Hígado
Cirrosis hepática

Nueva Guía sobre Estándares de Atención en Diabetes 2024: Enfoque en el Hígado

octubre 25, 2024
Científicos del CONICET Destacan en la Revista Cell por Su Análisis del Primer Fármaco para el Hígado Graso
Cirrosis hepática

Científicos del CONICET Destacan en la Revista Cell por Su Análisis del Primer Fármaco para el Hígado Graso

septiembre 13, 2024
Siguiente
htales.jpg

Campaña detección hepatitis C con test rápidos en todo el país

pacientes-dializados-del-ips-contraen-hepatitis-en-sanatorio-privado-paraguay-com.png

30 personas con hepatitis C contagiadas por el sistema de salud

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder