Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Nueva técnica para aumentar oportunidades de trasplante hepático

septiembre 18, 2019
Tiempo de lectura: 4 miutos

Con una técnica de "superenfriamiento" logran extender de 12 a 27 horas la preservación de un hígado para trasplante, aumentando las oportunidades para llegar al receptor

caja para transporte de órganos

Hasta ahora, un hígado para trasplante podía permanecer fuera del cuerpo a 4ºC un máximo de 12 horas antes de ser trasplantado. En ese tiempo, que es poco más de una noche, las células sufrían. Los médicos, a contrarreloj, las sacaban del cuerpo a 37ºC, las sumergían a 4ºC y a pocas horas, las volvían a calentar con prisa.

"Siempre tenemos que luchar contra el tiempo para que el órgano se mantenga en el mejor estado posible; todo lo que le prolongue la vida útil y lo deje intacto es muy importante”, explica Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

La nueva técnica de "superenfriamiento"

Ahora, el proceso de "superenfriamiento"—enfriar el órgano hasta cuatro grados bajo cero sin congelarlo y con un sistema de perfusión de sangre oxigenada — ha preservado 27 horas el hígado sin dañar el funcionamiento de sus células, según una investigación del Hospital General de Massachusetts (MGH) publicada este lunes en Nature Biotechnology.

trasplante hepático en quirófano

El hígado, debido a su volumen, tiene un gran riesgo de congelación y de perder su viabilidad al sufrir lesiones, como cuenta Reiner De Vries, uno de los autores del estudio. "Tuvimos que prevenir rápidamente la formación de hielo porque es la mayor amenaza de las células”, precisa.

Para ello, los expertos han disminuido el contacto de los líquidos con el aire y añadido agentes anticongelantes, como el glicerol. Para no dañar el tejido de los vasos sanguíneos debido a las sustancias añadidas, una máquina hipo-térmica de perfusión permite condicionar el órgano.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

La misma tecnología — ya manejada en hospitales con la esperanza de prolongar algunas horas la preservación — es utilizada para calentar el hígado paulatinamente durante tres horas mientras se le vuelve a añadir la sangre perdida, como explica Shannon Noella Tessier,coautora e investigadora del MGH.

Evaluaciones de la técnica

Para asegurar la viabilidad entre el donante y el receptor, antes y después de la preservación, los profesionales han tomado dos hígados (ya descartados por las clínicas): uno que no producía bilis y otro que sí. Al finalizar el tratamiento, los dos órganos seguían intactos, con las mismas características y capacidades previas al experimento.

Además, el hígado se retira muchas veces con lesiones debido a la edad del donante y al daño que sufre durante las horas en las que está a 4ºC, pero este nuevo proceso, al no empeorar el estado del órgano mientras se encuentra sin dueño, promete que el trasplante salga mejor, espera José Antonio Pons, presidente de la Sociedad Española del Trasplante Hepático (SETH). "Este método es importante para un órgano extraído muy frágil pero viable", precisa.

Mejoras en la logística

avión transportando órganos

Estas 15 horas de vida extra del órgano mejorarán la vida de los pacientes después del trasplante, según cree De Vries: "Con un mejor método de preservación tendremos tiempo de buscar pacientes con una excelente compatibilidad. Eso reducirá los riesgos de rechazo y aumentará la esperanza de vida del órgano en el destinatario.”

"La cantidad de órganos es insuficiente para cubrir todas las necesidades”, ha resaltado la directora de la ONT. Para ella, la principal causa de saturación en el sistema se debe a la falta de detección de oportunidades. "Pero está claro que este estudio nos ayudará en la logística. Podremos tener tiempo de analizar el hígado y no descartar ninguno y transportarlo a más largas distancias

Gracias al descubrimiento del MGH — a la espera de aplicarse en las clínicas—, las oportunidades de trasplante todavía escasas se incrementarían.

Artículo relacionado : Se realizó un trasplante hepático sin transfusión de sangre

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: El País

Tema: donación de órganoshigadoHospital General de MassachusettsINCUCAItécnica superenfriamientotrasplante

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
hígado.jpg

Hígado graso por causa de bacterias intestinales

extracción de sangre para muestra de DBS

Detección de hepatitis B y C en sangre seca

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web