Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

NASH, una enfermedad del hígado que puede afectar a un 5% de la población

mayo 6, 2009
Tiempo de lectura: 4 miutos

higado-graso Entre un 2 y un 5% de la población tiene NASH, una enfermedad del hígado a la que se hace frente con dieta y vida sana
La dolencia, asociada a la obesidad a la desnutrición o al consumo excesivo de alcohol, no tiene aún "un tratamiento consensuado"

Entre un 2 y un 5 por ciento de la población padece esteatohepatitis no alcohólica, conocida como NASH, una enfermedad común del hígado que se caracteriza por la acumulación de grasa, acompañada por inflamación y daño hepático, contra la cual es "clave el mantenimiento de una dieta equilibrada y una vida sana", según indicó el profesor José María Mato.   

En una rueda de prensa en la que se presentó la  última conferencia del ciclo "Nutrición y salud" de la Fundación BBVA, el profesor José María Mato, director general de CIC bioGUNE y CIC biomaGUNE, ex presidente  del CSIC (1992-1996) y Premio Nacional en Medicina Gregorio Marañón 2004, afirmó que 150 millones de personas "con estilo de vida occidental tienen el hígado graso", lo que este órgano se haga más grande y adquiere un color blanquecino".

Por ello, Mato destacó la importancia que tiene el mantenimiento de una dieta equilibrada y una vida sana con ejercicio físico y ausencia de alcohol, para hacer frente a la enfermedad del hígado graso o esteatohepatitis no alcohólica, más conocida como enfermedad de NASH.

El profesor Mato disertará sobre esta materia en una conferencia, titulada "¿Por qué el hígado se hace graso?", que impartirá hoy en la sede de la Fundación BBVA en Bilbao las 19.30 horas, en el marco del ciclo de conferencias sobre "Nutrición y Salud" organizadas conjuntamente por la Fundación BBVA y CIC bioGUNE.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

Del total de personas con hígado graso, en unos 15 millones de pacientes, empiezan a aparecer "heridas y cicatrices que pueden provocar que pueden provocar cirrosis o cáncer".

Además de la vida sana, que según dijo, puede "solucionar 2/3 de los casos de NASH", el director general de CIC bioGUNE, destacó la importancia de la nuevas tecnologías para diagnosticar este tipo de dolencia y aludió a un test diagnóstico centrado en el análisis simultáneo de miles de metabolitos (una técnica conocida como metabolómica), por el que el laboratorio del profesor José María Mato, en colaboración con varios hospitales y la empresa OWL Genomics, ha conseguido distinguir entre la NASH y la esteatosis utilizando una muestra de sangre.

OBESIDAD Y ALCOHOL

Mato aseguró que la enfermedad está asociada a la obesidad y al consumo excesivo de alcohol, o bien a la desnutrición, por lo que se relaciona con "el exceso o la deficiencia en nutrición". El uso crónico de una medicina, como glucocorticoides, estrógenos, ácido salicílico, estatinas, tetraciclina, tamoxifeno, metotrexato, o ácido valproico, también puede producir NASH en algunas personas, aunque la mayoría de las personas que tienen NASH "no lo saben, se sienten bien".

Entre el 10 y el 20 por ciento de la población tiene exceso de grasa en el hígado pero sin presentar inflamación ni daño hepático. En este caso recibe el nombre de esteatosis no alcohólica.

Para distinguir entre la NASH y la esteatosis es necesario realizar una biopsia hepática, un procedimiento que consiste en examinar una pequeña muestra de hígado obtenido con una aguja, una procedimiento caro, "no exento de riesgos y sujeto a error en la toma de la muestra", por lo que el profesor abogó por el sistema diagnóstico basado en el análisis de sangre.

El doctor Mato observó que el metabolismo de la metionina, un nutriente esencial, es deficiente en los pacientes con cirrosis hepática. Estos resultados le llevaron a formular la hipótesis de que el control inadecuado del metabolismo de la metionina podría ser una de las principales causas de enfermedad hepática.

En los años siguientes, investigaciones llevadas a cabo por diversos laboratorios, incluidos el del doctor Mato, confirmaron la hipótesis de que el control deficiente del metabolismo de la metionina produce hígado graso y facilita la aparición de NASH.

Según dijo, aunque "no existe en la actualidad un tratamiento consensuado de la NASH", hay diversas terapias en estudio que tienen como objetivo restaurar el control del metabolismo hepático de la metionina.

Otras terapias en estudio incluyen tratamientos con nutrientes esenciales (como betaina, ácido fólico, lecitina), antioxidantes y medicación antidiabética. En cualquier caso, las personas con NASH deben reducir peso, comer una dieta equilibrada, hacer ejercicio y evitar el consumo de alcohol y de medicinas innecesarias.

Pese a todo, el profesor aseguró que "no está demostrado que el uso indiscriminado de complementos nutricionales tenga efectos positivos sobre la enfermedad del hígado graso sus complicaciones".

Europapress - 06 mayo 2009 - Leer la nota completa

Tema: higado graso

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente

Dan de alta al niño trasplantado de hígado, intestino y páncreas

agua y jabon lavado de manos

Por ser una efectiva prevención, es el Día Mundial del Lavado de Manos

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder