Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Contagio, trasmisión de hepatitis

México, alerta centro de ayuda por más hepatitis C entre personas adictas a drogas inyectables

abril 5, 2013
Tiempo de lectura: 3 miutos

drogas-hepatitis-contagioMéxico - El Grupo Compañeros alertó sobre el aumento de casos de portadores del virus de hepatitis C entre usuarios de drogas inyectables. María Elena Ramos, directora del centro, indicó además que el Sector Salud no considera grave el hecho y no existe un programa de asistencia médica para este grupo poblacional en alto riesgo.

"Lo que estamos viendo con las personas consumidoras de drogas es que empiezan a tener problemas de salud y se desencadenan cuadros críticos y algunos mueren. Pero no tenemos evidencia de que ese cuadro crítico lo ocasione la hepatitis C, aunque los estudios que hemos hecho en algunos consumidores de drogas inyectables, el 94 por ciento nos han salido positivos", explicó.

El problema, plantea, proviene principalmente de que comparten la jeringa.

Aunque Compañeros mantiene campañas permanentes para dotar de jeringas a los adictos, muchas veces la Policía les asegura este instrumento, por lo que tienen que compartir.

Este fenómeno de uso compartido de jeringas es común en los centros carcelarios.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

"La hepatitis C no es considerada una infección de transmisión sexual, porque no hay evidencia al respecto, no puede entrar tan abiertamente dentro de los servicios que ofrece el centro ambulatorio para la prevención y atención del VIH y enfermedades de transmisión sexual", precisó.

"Esto  implica que el paciente no tenga acceso a los servicios de salud especializados y gratuitos y que el daño interno que sufra le resulte tan caro que finalmente termine muerto sin recibir la asistencia médica", agregó.

María Elena Ramos explicó que en coordinación con la Universidad de Texas en el Paso (UTEP) realizaron un estudio entre 50 usuarios de drogas inyectables y 50 parejas sexuales de usuarios, un 93 por ciento de las personas analizadas resultaron positivos al virus de hepatitis C.

Otro estudio realizado en el Cereso (cárcel) hace siete años, también entre este tipo de usuarios reveló que el 94 por ciento de reos eran positivos a este virus.

En el último sondeo realizado por la Universidad de California en San Diego, aplicado entre 400 usuarios de drogas inyectables en Tijuana y Ciudad Juárez, se obtuvo que el 84 por ciento de los usuarios eran positivos al virus.

"No hemos podido examinar a todos, pero sí hemos hecho algunos estudios con algunos criterios de selección y hemos llegado a identificar grupos específicos como las personas privadas de su libertad y usuarios de drogas inyectables,  como los grupos en alto riesgo", agregó.

Precisó que si bien no se han podido examinar a todos los ciudadanos, sí lo han hecho en grupos con algunos criterios de selección, ya que se identificaron unos sitios donde acuden usuarios de drogas, centros de tratamiento y unidades de emergencia.

Por Luz del Carmen Sosa - En El Diario – 26 marzo 2013 - México - Link nota completa

Tema: mexico hepatitis

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
analisis-hepatitis

Quiénes están en riesgo de tener hepatitis C

mapa-cordoba-argentina

Tratamiento farmacológico para Hepatitis C en Córdoba

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web