Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Tratamiento farmacológico para Hepatitis C en Córdoba

abril 5, 2013
Tiempo de lectura: 2 miutos

mapa-cordoba-argentinaCórdoba, Argentina - En la Argentina y gran parte del mundo occidental, la mayoría de las personas que padece hepatitis C, está infectada con el subtipo (genotipo) 1 del virus, lo cual complica el tratamiento, porque sólo alrededor del 45 por ciento de los pacientes responde a la terapéutica estándar con interferón pegilado y ribavirina.

Sin embargo, en el ambiente "hepatológico" se ha recibido con beneplácito la aprobación de los medicamentos telaprevir y boceprevir desarrollados, precisamente, para este grupo de pacientes.

Estos fármacos fueron autorizados en Argentina por ANMAT en octubre de 2012 para administrarse junto con los convencionales.

Con esta terapéutica "responde casi el 80 por ciento de los pacientes, pero el problema es que todavía no los cubren todas las obras sociales y el tratamiento es caro, ronda los 30 mil pesos", dice Silvia Mengarelli, jefa del Servicio de Hepatología del Hospital San Roque y Coordinadora de la Unidad Centinela Córdoba y Programa Nacional de Control de Hepatitis Virales.

De todos modos, Córdoba tiene la particularidad de que en la Capital, Villa María, Cruz del Eje y Río Cuarto hay una alta prevalencia del genotipo 2, cuyo tratamiento es más efectivo. Esta predominancia fue detectada por Mengarelli, en un estudio realizado en casi 4.000 personas. En relación con la terapéutica el hallazgo implica –si cabe el término– un poco de suerte, ya que entre el 85 al 90 por ciento de los pacientes con genotipo 2 responde en 6 meses al tratamiento estándar con interferón y ribavirina.

ARTICULOSRELACIONADOS

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

Por otra parte, la especialista agrega que en la Quinta Reunión Latinoamericana de Hepatitis realizada a fines de febrero en Cancún (México), se anunció que "se investigan otros medicamentos que se administrarían por vía oral, con lo cual se podría dejar de usar interferón, que es inyectable".

Es que, además de tener que inyectarse periódicamente ese medicamento, los pacientes soportan frecuentemente efectos secundarios como cansancio, dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad o depresión.

Ortiz admite que "es un tratamiento muy duro, muy difícil, hay que cuidar al paciente, es más, hay que estar para ese paciente".

Diario La Voz - Córdoba, Argentina - Marzo de 2013 - Nota completa

*Una versión de este artículo fue publicada en la edición impresa del Miércoles 20 de marzo de 2013

Tema: argentina hepatitisboceprevircórdoba hepatitistelaprevirvilla maria hepatitis

Relacionado Posts

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Tratamiento simplificado de la hepatitis C
Argentina Hepatitis

Tratamiento simplificado de la hepatitis C

agosto 10, 2021
Siguiente
ARGENTINA SOUTH AMERICAN CUP

Cóndor Rojas y Hepatitis C, "Voy a salir adelante”

odontologos-esterilizacion-contagio

7000 pacientes de una clínica odontológica de EEUU estuvieron expuestos a VIH, HBV y HCV

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder