Se comprobó en un extenso estudio que muchas personas con cáncer no relacionados con el hígado, tenían hepatitis B o C no diagnosticada. El estudio fue publicado recientemente en JAMA Oncology
Los resultados del estudio más extenso de hepatitis B y C y la prevalencia de la infección por VIH en pacientes con cáncer muestran una tasa alarmantemente alta de hepatitis B y C aguda y no diagnosticada. Las hepatitis B y C son infecciones virales graves pero tratables que los pacientes con cáncer deben saber que tienen: Debido a que estos virus pueden causar complicaciones potencialmente mortales cuando se usan ciertos tratamientos para el cáncer.
Investigadores de la Red de Investigación del Cáncer SWOG, que es un grupo internacional de ensayos clínicos sobre el cáncer financiado por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), que forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud, realizaron el estudio, cuyos resultados aparecen recientemente en JAMA Oncology . El equipo de SWOG descubrió que una parte importante de los pacientes de cáncer recién diagnosticados con hepatitis B o C no eran conscientes de su infección viral. Muchos no tenían factores de riesgo identificables para estas infecciones, como el uso de drogas inyectables.
Los hallazgos sugieren que la detección universal de la hepatitis B o C puede estar justificada en las clínicas comunitarias de cáncer, un movimiento que permitiría a los médicos ayudar a los pacientes a evitar la insuficiencia hepática, la enfermedad renal u otras complicaciones de la hepatitis. Las pruebas universales también ayudarían a los equipos de atención médica a tomar decisiones más informadas sobre los tratamientos para el cáncer, incluso evitar aquellos que pueden hacer que los virus de la hepatitis se reactiven y se propaguen, lo que hace que los pacientes con cáncer estén aún más enfermos. Existe cierta evidencia de que las terapias anti-CD20, como el medicamento rituximab, así como el trasplante de células hematopoyéticas, ambos tratamientos para los linfomas y las leucemias, pueden hacer que algunos virus que causan infecciones se reactiven y se multipliquen.
"Como paciente con cáncer o médico, me gustaría saber los resultados de una prueba de detección de hepatitis", dijo Scott Ramsey, MD, Ph.D., investigador de SWOG y director del Instituto Hutchinson para la Investigación de Resultados de Cáncer (HICOR ) en el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson. "La presencia de una infección potencialmente mortal podría guiar la atención de maneras muy importantes. En medicina, más conocimiento siempre es mejor".
El estudio SWOG, conocido como S1204, es notable por su gran tamaño y su muestra diversa de pacientes.
Entre 2013 y 2017, se inscribieron 3.051 pacientes elegibles y se les realizó un simple análisis de sangre que verificaba la presencia del virus del VIH, así como la presencia del virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C. Los pacientes vivían tanto en áreas rurales como urbanas y fueron atendidos en 18 hospitales académicos y comunitarios diferentes en todo el condado, desde Montana hasta Massachusetts. La edad media fue de 60,6 años y el 60 por ciento de los participantes eran mujeres. La inscripción de minorías era alta; Del total de pacientes inscritos, el 18 por ciento eran latinos y el 18 por ciento eran afroamericanos. Los tipos más comunes de participantes en el estudio del cáncer fueron tratados por senos, sangre, médula ósea, colorrectal y pulmón.
S1204 también es notable por sus resultados. A pesar de las diferentes guías de práctica oncológica sobre detección viral para pacientes con cáncer, hay muy poca evidencia para basar esas guías. Ramsey y su equipo intentaron informar el debate sobre las pruebas de detección universales en la comunidad del cáncer al comprender cómo el VIH y la hepatitis prevalecen entre los pacientes recién diagnosticados.
Esto es lo que encontraron:
El 6.5 por ciento de los pacientes tenía hepatitis B pasada, el 0.6 por ciento tenía hepatitis B crónica, el 2.4 por ciento tenía hepatitis C y el 1.1 por ciento tenía el VIH , tasas de infección similares a las encontradas en la población general de EE. UU.
Es importante destacar que una proporción sustancial de pacientes con infecciones de hepatitis B pasadas (87.3 por ciento) y crónicas (42.1 por ciento) no se diagnosticaron antes de la selección del estudio, así como una gran proporción de personas con infecciones de hepatitis C (31 por ciento).
No hay evidencia de un gran número de infecciones por VIH no diagnosticadas, aunque el estudio diagnosticó a un 5,9 por ciento de las personas con VIH.
Muchos pacientes no tenían factores de riesgo para sus infecciones virales: el 27,4 por ciento de las hepatitis B pasadas, el 21,1 por ciento de los pacientes con hepatitis B crónica, el 32,4 por ciento con hepatitis C y el 20,6 por ciento con el VIH.
"Si bien nuestros resultados no sugieren que la detección universal del VIH sea necesaria para los pacientes con cáncer, brindan nueva evidencia para informar a una discusión en la comunidad oncológica sobre si deberíamos requerir pruebas de detección de hepatitis", dijo Ramsey. "La detección puede ser especialmente importante ahora que hemos ingresado a la era de las inmunoterapias para el cáncer, tratamientos que pueden afectar los sistemas inmunitarios de los pacientes con cáncer y alterar el curso de sus infecciones virales. Si bien no sabemos mucho sobre el impacto de las inmunoterapias en "Los pacientes con cáncer y hepatitis y otras infecciones virales, los oncólogos deben saber lo más posible sobre la salud general de las personas que tratan".
Joseph Unger, Ph.D., un especialista en bioestadística de SWOG que también trabaja en Fred Hutch, dijo que la detección universal de la hepatitis es un debate importante para la atención del cáncer y la comunidad investigadora, especialmente dada la gran proporción de casos de hepatitis que el S1204 mostró que no están diagnosticados .
"Desde una perspectiva de salud pública, la hepatitis B crónica y la hepatitis C son un desafío importante, ya que estas infecciones afectan a millones de estadounidenses, incluidos muchos pacientes con cáncer", dijo Unger. "Las pruebas de detección de pacientes con cáncer para estas enfermedades podrían detectar muchos casos no diagnosticados y ayudar a modificar la atención del cáncer para mejorar los resultados".
Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Panarmenian