Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Mejorar las erupciones de la piel consecuencias de la hepatitis crónica

mayo 2, 2019
Reading Time: 4min de lectura

¿Como mejorar las erupciones de la piel como consecuencia de la hepatitis crónica o por alguno de sus tratamientos?

psoriasis

La hepatitis viral crónica a veces produce síntomas donde la salud de la piel también puede verse altamente perjudicada. Además, los medicamentos para tratarla también pueden producir reacciones dermatológicas negativas.

Las hepatitis B y C afectan a 325 millones de personas y causan 1,34 millones de muertes cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Es una enfermedad estrechamente relacionada con el cáncer hepático y el empeoramiento del estado de salud; incluida la piel.

La hepatitis es una inflamación del hígado provocada por una infección vírica. "Existen distintas tipologías en función del virus infectante”, afirma Jose Luis Rodríguez Agulló, hepatólogo. Las hepatitis A y E, explica, "son agudas salvo en casos excepcionales del virus E” mientras que "los virus B, D y C no solo pueden producir hepatitis aguda, sino también crónica”. Esto quiere decir que "las primeras se resuelven en dos o tres meses, mientras que las segundas persisten más de seis meses y es necesario tratarlas”.

Las afecciones en la piel "son muy pocas o prácticamente nulas” y "se resuelven una vez se trata la enfermedad”, asegura Gerardo Clemente, hepatólogo del Hospital Nuestra Señora del Rosario (Madrid). Rodríguez, por su parte, asegura que "existen numerosas manifestaciones dermatológicas de la hepatitis C, resultado del escape inmunológico y de la persistencia del virus en el organismo”.

ARTICULOSRELACIONADOS

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19

Las alteraciones cutáneas de la enfermedad

Porfiria

Entre las manifestaciones cutáneas más frecuentes "se encuentran la xerosis –sequedad-, la ictericia –amarilleo y pérdida de luminosidad- y el prurito y prúrigo –picor-", destaca Olga González Valle, médico adjunta del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Getafe, en Madrid. Menos frecuente, reconoce, son casos de liquen plano –enfermedad inflamatoria-, porfiria cutánea tarda – que dificulta la capacidad de cicatrización- , urticaria-vasculitis y vasculitis crioglobulínemicas –que se manifiestan en manchas rojizas y púrpuras-. "La asociación con psoriasis o con el pioderma cangrenoso es menos frecuente todavía”, agrega.

En todas las afecciones mencionadas por González coincide Rodríguez, quien añade a la lista la profiria cutánea, "enfermedad caracterizada por vesículas cutáneas y heridas en la piel por exposición solar”. Según cuenta, "la infección por el virus C es un desencadenante de esta patología”.

Todas las afecciones cutáneas "se resuelven cuando se elimina la infección por el virus C”, afirman tanto la dermatóloga como los dos hepatólogos. Aun así, para mejorar y prevenir estos síntomas, "es fundamental mantener la piel bien hidratada utilizando productos no agresivos durante el baño o ducha y aplicar emolientes con regularidad”, recomienda González. Además, añade, "existen productos tópicos calmantes para el prurito”.

Las afecciones dermatológicas del tratamiento

Más allá de los daños de la piel que puede producir la enfermedad, los medicamentos para tratarla también pueden desencadenar problemas cutáneos. El tratamiento de la hepatitis C "es corto, ocupa entre ocho y doce semanas; y durante el mismo se aconseja no tomar el sol porque puede haber sensibilización cutánea”, destaca Clemente.

Los activos de los medicamentos, además, pueden provocar reacciones dermatológicas no deseadas. El interferón, por ejemplo, "con frecuencia produce prurito y sequedad de piel y mucosa oral, además de alopecia difusa”, comenta González. La ribavirina, por su parte, "también puede provocar sequedad de piel, prurito e irritación cutánea, y alopecia. Con menos frecuencia acné, hematomas, eczema, urticaria y edemas, y muy rara vez ampollosas graves como la necrolisis epidérmica, la cual hace necesario suspender el tratamiento”. El sofosbuvir, el velpatasvir y el voxilaprevir, advierte, "rara vez producen reacciones cutáneas, pero pueden ser serias”.

Artículo relacionado Erupciones en la piel pueden ser síntomas de una hepatitis C

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Informe21

Relacionado Posts

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
Enfermedades del hígado

Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19

enero 8, 2021
5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

noviembre 26, 2020
Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

noviembre 10, 2020
Siguiente
782732394-examinar-con-el-microscopio-industria-farmaceutica-ayudante-de-laboratorio-quimico.jpg

¿Tratamiento con medicación para la hepatitis A?

higado-bioartificial.jpg

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder