Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Mantienen con vida un hígado fuera del organismo por una semana

enero 14, 2020
Tiempo de lectura: 4 miutos

Nueva tecnología diseñada en Zurich,además de mantener con vida al hígado durante una semana, repara daños que tuviera antes de ser trasplantados

Tecnología que mantiene un hígado vivo para trasplante por una semana
Tecnología que mantiene un hígado vivo para trasplante por una semana

Uno de los grandes problemas de los trasplantes de órganos es su conservación fuera del cuerpo humano durante el tiempo suficiente para que llegue al receptor.

El trasplante de órganos salva miles de vidas, pero se trata de un procedimiento que no está exento de problemas. La síntesis de órganos artificiales a partir de células madre de los propios pacientes es una alternativa prometedora, y muy posiblemente en el futuro pueda sustituir al trasplante.

Es una técnica aún muy lejana y, mientras tanto, la comunidad científica sigue trabajando en sortear los inconvenientes de esta técnica.

La posibilidad de rechazo por parte del receptor es uno de los principales escollos a superar, pero hay otros problemas. Uno de ellos es la preservación del órgano una vez extraído del donante durante el tiempo suficiente para llevarlo al hospital donde se realice la intervención quirúrgica y, además, preparar al receptor para la operación.

trasladan hígado para trasplante

Un estudio que se acaba de publicar en la revista Nature Biotechnology describe el procedimiento por el que se han conseguido preservar seis hígados humanos fuera del organismo durante una semana completa.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Los científicos, del Hospital Universitario de Zúrich y de la Universidad de Zúrich (Suiza), construyeron una máquina que no solo ha conseguido mantener los órganos vivos durante una semana, sino que también ha reparado sus daños.

Cómo logran este procedimiento

La tecnología consiste en un sistema de perfusión que permite introducir sangre y otros líquidos por vía intravenosa, de forma que se pueden imitar las funciones corporales.

Conservando y reparando hígado para trasplante - Zurich
Conservando y reparando hígado para trasplante - Zurich

El equipo hizo sus pruebas con diez hígados humanos considerados ‘de baja calidad’ y que habían sido rechazados para su trasplante por todos los centros de Europa. Las pruebas consiguieron reparar y mantener con vida durante una semana entera a seis de ellos.

"El éxito de este sistema de perfusión, desarrollado durante un período de cuatro años por un grupo de cirujanos, biólogos e ingenieros, allana el camino para muchas aplicaciones nuevas en trasplantes y medicamentos contra el cáncer que puedan ayudar a los pacientes ", ha explicado Pierre -Alain Clavien, presidente del Departamento de Cirugía y Trasplante del Hospital Universitario de Zúrich.

Cuando el proyecto comenzó en 2015, los hígados solo podían mantenerse vivos en la máquina durante doce horas. Ahora, el éxito en el proceso de perfusión durante siete días permite una amplia gama de estrategias: reparación de lesiones preexistentes, limpieza de depósitos de grasa en el hígado o incluso la regeneración parcial del órgano

Este no es el único trabajo que avanza en esta línea de investigación. En septiembre de 2019, un equipo de científicos de la Escuela Médica de Harvard (EEUU) y la Universidad de Ámsterdam publicaron un artículo en la revista Nature Biotechnology en la que también describían una técnica para mantener con vida hasta 27 horas un hígado gracias a un proceso de criopreservación.

Ver artículo Nueva técnica para aumentar oportunidades de trasplante hepático

Actualmente, los hígados empleados para trasplantes se almacenan un máximo de doce horas, ya que ese es el tiempo en el que el órgano se puede mantener en frío (a 4°C) sin que pierda su viabilidad.

El desarrollo de nuevas técnicas y maquinas como las que se describen en estas investigaciones ofrece una vía prometedora para facilitar los procesos y también para obtener más hígados disponibles para trasplante, gracias a la capacidad de reparar los daños producidos en estos órganos.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente:Victoria González- Muy interesante

Tema: donación de órganoshigadoHospital Universitario de Zurichtrasplante de hígadotrasplante hepatico

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
Enfermedades del hígado

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

abril 15, 2025
IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Siguiente
paciente tomando tratamiento hepatitis C

Hepatitis C. Tratamiento en personas con medicación psicoactiva

Estuian resultados ensayos de medicamentos para hígado graso

Hígado graso. Más cerca de lograr medicamentos efectivos

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web