Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Mala higiene bucal podría ser causa de cáncer de hígado

junio 24, 2019
Tiempo de lectura: 4 miutos

La higiene bucal mala o deficiente, podría aumentar las posibilidades de tener cáncer de hígado.

Higiene dental

Según un estudio de la Universidad de Queen's en Belfast (Irlanda del Norte) y publicado en la revista 'United European Gastroenterology Journal',la mala salud bucal aumenta un 75 por ciento el riesgo de carcinoma hepatocelular (CHC), la forma más común de cáncer de hígado.

El cáncer gastrointestinal se ha vuelto un problema de salud pública en años recientes. El nuevo estudio encontró que aquellos con una salud bucal deficiente, como dolor de encías o sangrado, tienen más de riesgo de desarrollar cáncer de hígado.

Investigaciones previas habían establecido que las encías y los dientes en mal estado de salud son un factor de riesgo para afecciones a largo plazo cómo apoplejía, enfermedad cardiaca, diabetes, y algunos tipos de cáncer.

mala higiene dental

Ahora,los investigadores, indicaron que la evidencia anterior es inconsistente como para asociar la salud bucal deficiente con algunos tipos de cáncer gastrointestinal; por ese motivo, se dieron a la tarea de examinar dicha relación.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Para la investigación, los científicos incluyeron cáncer de órganos digestivos enumerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su décima revisión de la International Classification of Diseases 2016.

Así, basaron su análisis en los datos del proyecto Biobank, los cuales incluían información sobre más de 490 mil adultos de Inglaterra, Escocia y Gales. Las personas tenían entre 40 y 69 años de edad al momento de su inscripción de 2006 a 2010.

Los investigadores descartaron a las personas que no informaron detalles sobre su salud bucal —la cual definieron como encías con dolor y/o sangrado, y dientes flojos—, o que ya contaban con antecedentes de cáncer cuando se unieron al proyecto.

En total, el análisis tomó datos de 469 mil 628 personas; de ellas, 4 mil 69 desarrollaron cáncer gastrointestinal durante el seguimiento de 6 años en promedio.

De los individuos con cáncer digestivo, 13% había reportado tener una salud bucal deficiente al inicio del estudio.
Los investigadores hallaron también que, quienes tenían mala salud bucal, contaban con más probabilidades de tener obesidad; lo que, de igual manera, relacionaron con el estatus socioeconómico y la falta de una alimentación adecuada.

Cabe mencionar que el estudio no encontró una relación entre la salud bucal y el riesgo general de cáncer gastrointestinal; sin embargo, al examinar el cáncer en órganos específicos sí hubo vínculos entre la salud bucal y el cáncer hepatobiliar en el hígado, vesícula biliar y conductos biliares.

cancer hepatocelular

El más fuerte de los vínculos se encontró con el carcinoma hepatocelular; uno de los padecimientos más comunes en adultos y que comienza en el hígado.

Los mecanismos biológicos por los cuales la mala salud bucal puede estar más fuertemente asociada con el cáncer de hígado que con otros cánceres digestivos son inciertos. Una explicación que aportan los científicos es el papel potencial del microbioma oral e intestinal en el desarrollo de la enfermedad. "El hígado contribuye a la eliminación de bacterias del cuerpo humano. Cuando el hígado se ve afectado por enfermedades como la hepatitis, la cirrosis o el cáncer, su función disminuye y las bacterias sobreviven más tiempo y, por lo tanto, pueden causar más daño.

Por el motivo anterior,los investigadores justifican la necesidad de investigaciones adicionales del microbioma y el cáncer de hígado.

Finalmente, los expertos concluyeron que tener una salud bucal deficiente aumenta el riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular en un 75%; aunque no observaron asociación con cáncer de esófago, estómago, páncreas, intestino delgado o colorrectal.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente:Gacetadental

Tema: cáncer hepatocelularenfermedades del hígadohepatitishigadohigiene bucalmicrobionaodontologia

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
hepatitis B vacuna

Vacuna reforzada contra hepatitis B para VIH

paciente en quimioterapia

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web