Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis B (HBV)

Los Pacientes en riesgo de Hepatitis B no son sometidos a análisis adecuados antes de recibir quimioterapia - AASLD 2011

noviembre 9, 2011
Tiempo de lectura: 2 miutos

Los Pacientes en riesgo de Hepatitis B No son sometidos a análisis adecuados antes de recibir Quimioterapia, lo que conduce a la reactivación prevenible de la infección con el virus de la Hepatitis B

Según un estudio presentado en la 62ª Reunión Anual de la Asociación Americana Para el Estudio de las enfermedades del Hígado ( AASLD )por la Dra. Jessica P. Hwang de la Universidad de Texas MD Anderson Cancer Center . Luego de estudiar a 70.737 pacientes a través de bases de datos institucionales y de las historias clínicas, los investigadores  determinaron que sólo el 20 por ciento de los pacientes con diagnóstico reciente de cáncer que tenían hepatitis B (VHB) fueron considerados los factores de riesgo antes de iniciar la quimioterapia. Esta cantidad de la revisión es insuficiente, de acuerdo con Jessica P. Hwang, MD, MPH, autora principal del estudio, "Espero que mis resultados del estudio sirvan para aumentar la conciencia entre los médicos para prevenir los factores de riesgo de quienes pueden tener hepatitis B dado que es frecuente los malos resultados para su infección vírica para estos pacientes después de la quimioterapia ".

Para los pacientes con infección por el VHB, el peligro es que el virus de la hepatitis B puede ser reactivado por la quimioterapia. Mientras que aquellos  a quienes se les reactiva la infección por VHB se puede tratar con terapia antiviral, si se inicia la profilaxis antiviral antes de la quimioterapia se puede prevenir la reactivación. Utilizando bien factores de riesgo conocidos del VHB, un mayor porcentaje de pacientes con cáncer con infección por el VHB pueden ser identificadas con precisión y tratada con éxito antes de comenzar la quimioterapia

Por desgracia, la reactivación es común y puede haber ocurrido en casi 25 por ciento de los pacientes con VHB que fueron diagnosticados recientemente con cáncer y recibió quimioterapia. Esta reactivación de la infección por el VHB se puede prevenir con la detección y la profilaxis antiviral antes del inicio de la quimioterapia. La conclusión del estudio indica claramente que la detección y el tratamiento profiláctico de las infecciones HBV antes de la quimioterapia podría reducir la mortalidad en pacientes con cáncer con el VHB.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

La reactivación se puede prevenir y depende sólo de la detección precisa y la profilaxis adecuada. , así también es necesaria una estrecha colaboración entre los departamentos de oncología y hepatología de cada centro de salud. indicó la Dra. HWang.

 Abstract title:
Reactivation of Hepatitis B Infection Among Patients with Cancer
Researcher: Jessica P. Hwang, MD, MPH
Press releases www.aasld.org
http://www.aasld.org/LM2011/PRESS/Pages/pressthree.aspx
Press releases www.aasld.org  - Adaptación y traducción para Hepatitis C 2000 – Aimé Foos

Tema: aasldeeuu hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040

octubre 8, 2024
Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B

septiembre 6, 2024
Siguiente

Un fármaco contra la hepatitis C en investigación podría reducir el tratamiento a tres meses

Las muertes asociadas con Hepatitis C han superado a las muertes causadas por el VIH

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web