Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Un fármaco contra la hepatitis C en investigación podría reducir el tratamiento a tres meses

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

La terapia podría tomarse sin interferón pegilado

La compañía farmacéutica Pharmasset anunció el pasado 1 de noviembre la puesta en marcha del primero de una serie de 3 estudios de fase III con PSI-7977, un inhibidor de la polimerasa del virus de la hepatitis C (VHC) análogo de nucleótido.
Si los estudios proporcionan los resultados deseados, Pharmasset planea solicitar la aprobación del fármaco a la Agencia de la Alimentación y el Medicamento de EE UU (FDA, en sus siglas en inglés) durante la segunda mitad de 2013.

PSI-7977 proporcionaría importantes ventajas respecto a los fármacos anti-VHC disponibles actualmente, ya que se administra en una única toma diaria (de 400mg), podría permitir evitar el uso de interferón pegilado –se combinaría únicamente con fármacos de administración oral-, su actividad parece mantenerse en los distintos genotipos del VHC y el ciclo de tratamiento para alcanzar la curación sería de solo tres meses.

El primero de los ensayos, llamado FISSION, contará con la participación de 500 personas monoinfectadas por VHC de genotipos 2 o 3 sin experiencia en tratamientos. En el estudio se comparará la eficacia de 12 semanas de tratamiento con PSI-7977 y ribavirina con la de 24 semanas de tratamiento con interferón pegilado y ribavirina, el tratamiento estándar actual en personas con VHC de genotipos 2 o 3.
El objetivo principal de FISSION será evaluar el porcentaje de participantes con carga viral indetectable 12 semanas después de finalizar el tratamiento.

En segundo estudio, POSITRON, se iniciará durante los primeros meses de 2012 y comparará 12 semanas de tratamiento con PSI-7977 y ribavirina con 12 semanas de un placebo de ambos fármacos, lo que permitirá un diseño a doble ciego. Los 225 participantes serán personas monoinfectadas por VHC de genotipos 2 o 3 con o sin cirrosis que no puedan recibir interferón pegilado.
NEUTRINO será el último de los estudios de fase III planificados. Se iniciará a mediados del año que viene e incluirá a personas con VHC independientemente de su genotipo. El diseño final del estudio se basará en los resultados que se dispongan de dos ensayos de fase II previos llamados ELECTRON y QUATUM.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

La designación de PSI-7977 por parte de la FDA como "susceptible de aprobación por la vía rápida", que tuvo lugar el año pasado, ya mostraba el prometedor potencial del nuevo fármaco. Cabrá esperar que las esperanzas depositadas en su actividad se confirmen en la serie de nuevos estudios, ya que reducir el tratamiento a 3 meses, evitar el uso de interferón pegilado –con la potencial reducción de eventos adversos que ello puede suponer- y ser aplicable a cualquier genotipo de VHC son características que podrían revolucionar el tratamiento de la infección.
Por otra parte, los responsables del desarrollo del fármaco deberían plantearse la inclusión de coinfectados por VIH en sus estudios, puesto que se trata del grupo de personas con VHC en mayor riesgo de progresión y, por lo tanto, más necesitado de innovaciones terapéuticas.

Francesc Martínez - 10/11/2011 - Fuente: HIVandHepatitis - Publicado en Hepatitis C 2000 bajo Copyleft de GTT-VIH
Referencia: Comunicado de prensa de Pharmasset 01/11/2011: Pharmasset Announces the Initiation of an Interferon-Free Phase 3 Program with PSI-7977 for HCV

Tema: eeuu hepatitisFISSIONPharmassetPOSITRONPSI-7977

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente

Las muertes asociadas con Hepatitis C han superado a las muertes causadas por el VIH

encefalopatia-hepatica-cirrosis.jpg

Descubren una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la encefalopatía hepática

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web