Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis B (HBV)

Liberan genéricos contra hepatitis B en México

octubre 8, 2012
Reading Time: 3min de lectura

mikel-arriola-cofepris-genericos-hepatitisMéxico - La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud (Ssa) anunció la aprobación del séptimo paquete de medicamentos genéricos para el tratamiento de los síntomas de hepatitis B, rinitis alérgica, carcinoma basocelular, dermatitis e hipertensión arterial.

Al hacer la entrega simbólica de los registros sanitarios a  industriales farmacéuticos en la sede de la SSA, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, informó que con este paquete se liberan 19 versiones genéricas más tras el vencimiento de las patentes de cuatro sustancias activas: Imiquimod, Lamiduvina, Mometasona e Irbersartán.

El funcionario precisó que al cabo de un año de la Estrategia de Liberación de Genéricos para el Ahorro de las Familias se han aprobado un total de 176 fármacos genéricos de 24 principios activos en beneficio del bolsillo de los pacientes y del gasto público en salud.

Ante autoridades del sector salud y dirigentes de la industria farmacéutica expuso que los medicamentos genéricos aprobados por la Cofepris son de la misma alta calidad y resistencia que los fármacos de marca, ya que su fabricación y empaquetado deben pasar los mismos estándares de calidad y seguridad.

El comisionado federal destacó que la política de genéricos ha generado beneficios directos al consumidor al ampliarse la oferta de medicamentos, aumentar la competencia entre fabricantes y reducirse los precios en las farmacias hasta en 66 por ciento en promedio.

ARTICULOSRELACIONADOS

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

Nuevo test en saliva detecta infeccion activa de hepatitis B

Para el sector público los genéricos representan ahorros en compras gubernamentales e incrementan su capacidad para atender a más pacientes, en tanto que se beneficia también al fabricante nacional al eliminarse barreras de entrada al mercado farmacéutico una vez vencida la patente de los innovadores.

Arriola informó que la lista de genéricos autorizados podrá consultarse en el sitio www.cofepris.gob.mx

Comentó que en un año las compras del gobierno en materia de genéricos, aumentaron 25 por ciento. En el mercado mexicano ya sumando privado y público, en valor 39 por ciento lo representan genéricos, y en volumen 73 por ciento,

En el mercado privado se tiene en valor 60 por ciento los medicamentos de marca y lo demás medicamentos genéricos. En materia de volumen, se habla de 58 por ciento en medicamentos genéricos.

En el sector público en valor, 74 por ciento lo representan los medicamentos de patente, 26 por ciento los medicamentos genéricos. Pero en volumen la relación es inversa. El 18 por ciento es de medicamentos de patente y 82 por ciento es de medicamentos de genéricos, explicó.

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Eric Hagsater, señaló que con la aprobación del séptimo paquete de genéricos se cumplen los beneficios para la sociedad en su conjunto y para las instituciones de salud públicas y privadas del país.

Agregó que ambas reciben de manera inmediata y oportuna el acceso a bienes de calidad comprobada, lo que influirá de manera directa en la reducción de gasto de bolsillo y mayor eficiencia en los presupuestos de dichas instituciones.

A este acto asistieron el secretario del Consejo de Salubridad General, Alberto Lifshitz, el director general del ISSSTE, Sergio Hidalgo, el presidente de la Canifarma, Eric Hagsater, y el comisionado del Seguro Popular, David García Junco, entre otros.

Noticiero Televisa – octubre 2012 – Nota completa

Tema: lamivudinamexico hepatitis

Relacionado Posts

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países
Hablemos de Hepatitis

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

agosto 31, 2020
test diagnóstico en saliva
Enfermedades del hígado

Nuevo test en saliva detecta infeccion activa de hepatitis B

abril 24, 2020
3D illustration of Coronavirus,
Enfermedades del hígado

Guía sobre manejo de COVID-19 en pacientes con enfermedad hepática. AASLD

marzo 31, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente
hepatitis-buenos-aires-argentina-ministerio-salud

Reunión de referentes en hepatitis de la provincia de Buenos Aires

Four Seasons Hotel

Angelina Jolie necesitaría un trasplante de hígado por hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web