Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Legales, derechos, amparos, leyes

La mujer infectada con hepatitis C no recibirá indemnización

agosto 11, 2008
Reading Time: 3 mins read

El CJC dice que no se ha probado que se contagiase en el Hospital mientras le practicaban una cesárea

Alicante - El Consell Jurídic Consultiu (CJC) ha desestimado la indemnización a una mujer a la que se le diagnosticó hepatitis C tras someterse a una cesárea en un hospital público, al considerar que no queda probado que el origen de la infección se produjera en el centro hospitalario. La resolución admite la posibilidad de que los hechos se produjeran en el centro público, pero no descarta otras posibilidades.

Así lo recoge una resolución del CJC, en la que considera "técnicamente factible" que el contagio se produjera en el citado hospital, aunque también afirma que esa no es la única vía por la que la afectada pudo infectarse, ya que estuvo sometida a otros tratamientos médicos en clínicas privadas.

La demandante se sometió a una cesárea en noviembre de 1999 en el Hospital General de Alicante y la enfermedad se confirmó en enero de 2000, por lo que ella cree que "no pudo producirse de otra manera que por la intervención", ya que en las pruebas realizadas en febrero del 99 revelan que la paciente no padecía hepatitis C.

Sin embargo, se considera "altamente improbable" que el contagio se produjera en el hospital ya que el material utilizado reunía todas las condiciones de esterilidad, el personal que participó en la operación dio negativo en las pruebas, la paciente no recibió ninguna transfusión y no hay constancia de que se produjera ninguna "inoculación accidental".

ARTICULOSRELACIONADOS

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

Además, el informe del CJC recoge que la mujer, que entonces tenía 43 años, se había sometido anteriormente a un tratamiento de fertilidad en una clínica privada y además, a mediados de diciembre de 1999, había acudido a un odontólogo privado que le practicó una limpieza de boca por padecer una gingivitis.

En este sentido, el órgano consultivo afirma que no ha sido posible averiguar cuál pudo ser la fuente del contagio vírico, aunque señala que según la información recogida sería "técnicamente factible el contagio -hospitalario- desde el punto de vista temporal".

Explica que "el umbral mínimo del período de ventana entre infección y detección ha venido determinado por la ciencia médica en un período variable de entre 6 y 8 semanas", condiciones que se cumplen en este caso, pero también destaca que esa no es la única vía por la que pudo producirse el contagio.

La reclamante, indica el CJC, fue asistida por otros centros médicos de naturaliza privada, por lo que "teóricamente también alguno de ellos pudo ser la fuente del contagio", razón por la que "no cabe considerar probada, o al menos asumible con la suficiente intensidad, la asistencia de la sanidad pública como exclusiva fuente del contagio".

De esta manera, el CJC desestima la reclamación de responsabilidad de la Administración "al no haberse acreditado el imprescindible vínculo causal entre el funcionamiento del servicio público sanitario y los daños que se han alegado".

Panorama Actual - agosto de 2008 - Nota

Relacionado Posts

ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
paciente en quimioterapia
Enfermedades del hígado

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

junio 24, 2019
bioseguridad-hepatitis-C.jpg
Hepatitis B (HBV)

Tratamiento post herida punzante hepatitis B o C.Trabajadores de la salud

octubre 22, 2018
hepatitis2000.org-medico-pacientes.jpg
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Médicos y pacientes en su diálogo más difícil

septiembre 25, 2018
Siguiente
cesar

Necesidad de más donaciones de hígado en Chile

zloutenkax

Se dispara el número de casos de Hepatitis A en la República Checa

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web