Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hablemos de Hepatitis

Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta

abril 10, 2023
Tiempo de lectura: 3 miutos

Acelerar la eliminación de la hepatitis C es posible, simplificando los tiempos de diagnóstico y acceso al tratamiento

Bioquímica procesando carga viral rápida para hepatitis C
Bioquímica procesando carga viral rápida para hepatitis C

La hepatitis C necesita al menos 2 estudios de diagnósticos y luego el tratamiento. Muchas personas con diagnóstico inicial, no regresan a la consulta. La ausencia de síntomas de la enfermedad y la eterna burocracia del sistema de salud, son parte de los impedimentos.
Las consecuencias son graves, la enfermedad sigue avanzando en silencio y puede producir cirrosis, cáncer de hígado; es en ese momento, que aparecen síntomas notorios.

El uso de test rápidos para detectar anticuerpos para hepatitis C, fue un avance significativo para aumentar la detección inicial. Si el resultado es positivo, siempre es necesario confirmar si la infección esta activa o no, realizando una carga viral.

En la mayoría de los países de recursos limitados, para hacer la carga viral se demoran más de 15 días, dado que suelen haber pocos equipos en el país. Se extrae la sangre del paciente, y se envía al laboratorio de derivación. Luego la persona debe regresar a la consulta para conocer el resultado ( considerando que esta consulta puede demorar meses, de acuerdo a la limitación de turnos del centro de salud correspondiente).
Una vez en conocimiento del resultado de la carga viral, otra vez una nueva espera por el tratamiento, que dependiendo del país puede ser de semanas o meses.

Estos son parte de los motivos por los cuales, muchas personas, luego del diagnóstico inicial no vuelven a la consulta.( no consideramos aqui, los motivos económicos, laborales y de distancias geográficas hasta el centro de salud)

Sin embargo, todos estos tiempos de espera se pueden acortar con la utilización de carga viral rápida para hepatitis C , en el mismo lugar donde se realiza el test rápido inicial.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

La Organización Mundial de la Salud junto con la Universidad de Bristol , realizó un estudio que publicó en la revista científica The Lancet, en el cual demuestra los beneficios de la utilización e implementación de la carga viral rápida en el centro de atención de salud más cercano a la comunidad.

La OMS ya recomienda el uso de estos equipos para el diagnóstico y seguimiento de otras enfermedades infecciosas, como la tuberculosis, la COVID-19 y el VIH. Hasta hace poco, había datos limitados sobre su uso para mejorar el acceso y la aceptación de las pruebas y el tratamiento del VHC.

Muchos países podrían considerar la posibilidad de incluir el uso de equipos rápidos para carga viral en sus políticas nacionales sobre la hepatitis C. La pandemia de COVID-19 provocó una gran expansión de estas pruebas de diagnóstico en el punto de atención especialmente en entornos alejados de centros de salud especializados y poblaciones vulnerables; lo que brinda la oportunidad de compartir su uso para las pruebas de carga viral del VHC. y por lo tanto reducir tiempos y aumentar la cura de la enfermedad

Edición: Hepatitis 2000

Tema: carga viral hepatitishepatitis cOMS hepatitisOrganización Mundial de la Saludtest hepatitisThe Lancettratamiento hepatitis c

Relacionado Posts

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

septiembre 12, 2023
Trasmisión de hepatitis C en centros de salud
Contagio, trasmisión de hepatitis

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

junio 23, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Siguiente
Hepatitis B. Fase 3 de investigación hacia la cura

Hepatitis B. Fase 3 de investigación hacia la cura

Hepatitis D. Aprueban en Europa el primer tratamiento efectivo

Hepatitis D. Aprueban en Europa el primer tratamiento efectivo

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
  • La hepatitis B se trasmite sexualmente, pero a veces no. ¿Por qué?
  • Cirrosis, una enfermedad del hígado con mucho prejuicio social

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder