Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis B (HBV)

Hepatitis B y riesgo de carcinoma hepatocelular

junio 5, 2012
Tiempo de lectura: 2 miutos
  • Los portadores crónicos del VHB tienen un riesgo de desarrollar un CHC 30 veces superior al de la población general.
  • Es fundamental poder analizar la expresión genética y los cambios proteómicos en series amplias de pacientes con cirrosis por VHB para poder identificar a los de mayor riesgo de desarrollar un CHC.

cancer de higado hepatocarcinomaEl carcinoma hepatocelular (CHC) representa el quinto cáncer más frecuente en todo el mundo y la tercera causa de muerte por cáncer. Se estima que en todo el mundo existen 350 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis B (VHB), de los que un 25% acabarán desarrollando un CHC. Los portadores crónicos del VHB tienen un riesgo de desarrollar un CHC 30 veces superior al de la población general, multiplicándose este riesgo por 16 veces cuando se desarrolla una cirrosis. Dado que este tumor tiene su origen en los hepatocitos es habitual que se asocie a la presencia de una cirrosis.

Los estudios epidemiológicos han demostrado de forma evidente la relación causal entre infección crónica VHB y el desarrollo de CHC. Sin embargo, la patogenia de esta relación carcinogenética aún no está del todo esclarecida. El papel del VHB en la formación de este tumor es complejo e implica mecanismos directos e indirectos. La integración del ADN del VHB en el genoma del hepatocito del huésped es el primer paso de la expansión clonal tumoral, tras la que se induce una inestabilidad cromosómica con aparición de errores en la duplicación y, posteriormente, deleciones y traslocaciones cromosómicas. En este sentido existe una relación directa entre la tasa de alteraciones cromosómicas y la aparición de CHC, constatándose que las alteraciones genómicas y otros factores epigenéticos ligados a los genes que regulan las vías de la metilación cumplen un papel fundamental en la desregulación de las funciones celulares, permitiendo con todo ello la trasformación maligna.

Por todo ello es fundamental poder analizar la expresión genética y los cambios proteómicos en series amplias de pacientes con cirrosis por VHB para poder identificar de forma más precoz los pacientes de mayor riesgo de desarrollar un CHC.

Ya-Jun Tan. Hepatitis B virus infection and the risk of hepatocellular carcinoma. World J Gastroenterol. 2011; 17(44): 4.853-4.857.

Por V. Lorenzo-Zúñiga García - En: Siete días médicos - Nota completa

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca
Hepatitis B (HBV)

La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca

marzo 18, 2022
2 mil millones de personas infectadas en el mundo con hepatitis B
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

2 mil millones de personas infectadas en el mundo con hepatitis B

octubre 12, 2021
Guía mundial de la OMS para validación nacional de la eliminación de la hepatitis viral B y C
Eventos, congresos, consensos, cursos

Guía mundial de la OMS para validación nacional de la eliminación de la hepatitis viral B y C

junio 28, 2021
Siguiente
Sociedad española de patología digestiva higado hepatitis

La toxicidad de algunos fármacos es responsable del 20% de los casos de insuficiencia hepática, SED 2102

UCLM hepatitis c

Abren una nueva vía en el estudio de tratamientos para la hepatitis C investigadores de la UCLM – España

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web