Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Abren una nueva vía en el estudio de tratamientos para la hepatitis C investigadores de la UCLM – España

junio 7, 2012
Reading Time: 2min de lectura

El trabajo ha sido publicado en la revista científica internacional Journal of General Virology

UCLM hepatitis cEl grupo de Virología Molecular del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el campus biosanitario de Albacete, ha realizado un estudio publicado recientemente en la revista internacional Journal of General Virology, en donde da a conocer los resultados de las investigaciones relacionadas con el virus de la hepatitis C y que abren una nueva vía en la exploración de tratamientos para esta enfermedad.

Según ha explicado el profesor de la Facultad de Farmacia en Albacete, Antonio Mas, el virus de la hepatitis C infecta células hepáticas y tiene como genoma una molécula de ARN. Este virus es la principal causa de hepatocarcinoma y en la actualidad infecta a casi doscientos millones de personas en el mundo. La principal vía de infección es la transmisión parenteral: transfusiones (aunque hoy en día este riesgo está en mínimos con los métodos de detección), drogadicción, etc., con un porcentaje más bien bajo de infecciones sin causa de transmisión reconocida.

Para entender la importancia del hallazgo, el director del grupo aclara que los virus producen descendencia replicando (copiando) su genoma y generando copias hijas. Para hacerlo se necesitan complejos de replicación, factorías donde se encuentran las proteínas del virus y proteínas de la célula infectada que trabajan coordinadas para dar lugar a los genomas de la descendencia. La principal proteína implicada en la replicación viral del virus de la hepatitis c es la ARN-polimerasa, una enzima que sintetiza las copias de ARN genomas hijas.

El nuevo avance científico determina que la ARN-polimerasa puede formar complejos consigo misma, dando lugar a oligómeros, cadenas de polimerasas que podrían compararse con las cuentas de un collar de perlas. Además, los investigadores de la UCLM han descubierto que la formación de estos complejos es imprescindible para que esta polimerasa interaccione con una proteína celular necesaria en la replicación, el receptor de estrógenos. El objetivo es, por tanto, impedir la formación de los oligómeros para evitar así que la interacción entre la proteína viral (ARN-polimerasa) y el receptor de estrógenos tenga lugar

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

En este sentido, Antonio Mas señala que los tratamientos que existen en la actualidad (en uso o en desarrollo) están dirigidos a bloquear la actividad de las proteínas virales mientras que los investigadores del CRIB proponen la interacción entre proteínas y no su actividad intrínseca, como una diana para el desarrollo de nuevas terapias.

Gabinete de Comunicación de la UCLM. Albacete 6 de junio de 2012

La Cerca – Castilla, La Mancha – junio 2012 – Nota completa

Tema: españa hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
test rapido hcv hepatitis

Aconsejan realizarse un examen rápido para hepatitis C a los mayores de 45 años

vha-hepatitis-A

No hay vacunas para la prevención de Hepatitis A en Nuevo Laredo, en plena alerta por este virus

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder