Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis A (HAV)

Hepatitis Autoinmune, las mujeres son las más afectadas

julio 23, 2017
Tiempo de lectura: 2 miutos

La hepatitis autoinmune es una enfermedad crónica del hígado que se produce cuando las células inmunitarias del hígado confunden las células sanas por invasores y las atacan, provocando una inflamación.

Se trata de una dolencia autoinmunitaria no contagiosa de la que se desconocen las causas con claridad. La suelen sufrir más las mujeres en el 70% de los casos y suele desarrollarse en la adolescencia o en el comienzo de la edad adulta.

A veces se presenta en personas que ya sufren otras patologías inmunitarias, por lo que es posible que el desarrollo de esta enfermedad sea de origen genético. Puede darse a causa de un factor infeccioso que desencadena la inflamación hepática y que persiste, aunque pase la infección, como en el caso del virus de Hepatitis A o pueden afectar agentes ambientales tóxicos, cuando el sujeto está genéticamente predispuesto.

La enfermedad tiene un curso fluctuante, por lo que en ocasiones suele ser diagnosticada en personas que ni siquiera presentan síntomas. El diagnóstico se realiza con criterios de análisis clínicos, de laboratorio y con una biopsia hepática.

Los síntomas son casi indistinguibles de los sufridos en cualquier enfermedad hepática por lo que su descubrimiento puede demorarse. Los síntomas más comunes son: hinchazón abdominal, orina oscura, heces de color arcilla, dolor abdominal, fatiga, malestar general, inapetencia, náuseas y síntomas propios de cirrosis (ictericia, bilirrubina en la orina, líquido en la cavidad abdominal, estado de confusión mental y hemorragia variceal).

ARTICULOSRELACIONADOS

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

En ocasiones puede afectar a otros órganos con tiroiditis, anemia hemolítica autoinmune, púrpura trombocitopénica inmunológica, diabetes mellitus y síndrome autoinmune poliglandular.

En cuanto al tratamiento, al deberse de una enfermedad crónica, se busca mantenerla estable el mayor tiempo posible, centrándose en detener la inflamación y evitando que evolucione a la cirrosis.

Quien sigue el tratamiento puede llevar una vida relativamente normal. Entre dos y tres cuartas partes de los pacientes suelen presentan la enfermedad controlada, aunque la inmensa mayoría debe mantener la medicación en dosis bajas para evitar recaídas.

Según el cuadro médico del paciente puede ser necesario hacer un transplante, sobre todo cuando exista una insuficiencia hepática progresiva, así como hemorragias digestivas, encefalopatías hepáticas, fatiga crónica progresiva, desnutrición progresiva o cáncer de hígado.

Edición: Hepatitis 2000

Fuente:Primera Edición

Tema: anemia hemolitica y hepatitisdiabetes y hepatitishepatitis autoinmunepúrpura y hepatitis

Relacionado Posts

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México
Hepatitis

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

mayo 13, 2021
investigación-coronavirus.jpg
Hepatitis A (HAV)

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

junio 30, 2020
bacterias-y-diabetes.jpg
Enfermedades del hígado

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

abril 2, 2020
Ibuprofeno y el hígado
Enfermedades del hígado

El ibuprofeno podría afectar la salud del hígado

marzo 17, 2020
Siguiente
hígado-funciones-dibujo.jpg

Si el hígado anda mal, todo el sistema entra en problemas

imagen.jpg

Hay que frenar ya la trasmisión de la hepatitis viral en el mundo, advierte OMS

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder