Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Coinfección HIV Sida y Hepatitis

Frenpavih asegura que niegan en Colima tratamiento para hepatitis C a pacientes con VIH

febrero 2, 2013
Reading Time: 3min de lectura

Desde hace más de un año Frenpavih asegura que el secretario Agustín Lara rechaza firmar para que se compre el medicamento, mientras tanto la vida de los pacientes se va acortando cada vez más

ssiidColima, México - Jorge Iglesias de la Cruz, representante estatal del Frente Nacional de Personas afectadas del VIH/Sida (Frenpavih), aseguró que el secretario de salud en la entidad, Agustín Lara Esqueda, se niega a dar el tratamiento a los pacientes infectados del virus que tienen hepatitis C, lo cual dijo, es alarmante.

Y es que según Iglesias, hay muchos casos de VHI con este padecimiento –de hepatitis C- en el estado que no están siendo tratados, ya que él por lo menos tiene conocimiento de aproximadamente unas 20 personas, que están en espera de ese tratamiento, sin contar a los de Manzanillo, y Tecomán "que también tienen pacientes en lista de espera y es preocupante".

"En mi caso también requiero de ese tratamiento, tengo mi receta para el tratamiento pero con la novedad de que no hay", añadió.

A decir del entrevistado, es el secretario el que se ha negado a dar la firma para la compra de los medicamentos, es por ello que hacen un llamado al gobernador, Mario Anguiano para que voltee a verlos.

ARTICULOSRELACIONADOS

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

"Ya recorrimos muchas instancias, como Derechos Humanos y no hemos obtenido ninguna respuesta, es por eso que recurrimos al señor gobernador para que se dé una reunión con él porque realmente se está dando mucha discriminación en lo que se refiere a  la atención de nosotros", acusó Jorge Iglesias.

-¿Este medicamento sí va incluido en el cuadro básico de ustedes?

-No en el cuadro básico, pero son compras extraordinarias que deben de hacer los estados, pues de acuerdo al artículo cuarto se debe garantizar el derecho a la salud.

Expuso que hace dos años la secretaría de salud le dio el último tratamiento: "Pero aquí ya tiene el desabasto más de un año, entonces es preocupante porque si no pues se va alargando el tiempo y pues la vida se acorta y se requiere el tratamiento".

-Y mientras ¿qué han hecho?

Pues ahí al garete, sin tomar nada.

-¿Qué riesgos se corren por no tomar ese medicamento?

-El riesgo numero uno, es que el virus de la hepatitis C se va multiplicando al igual que el VIH, en mi caso personal empecé con  una carga viral con 3 , después una con 6 y actualmente tengo una de 8, entonces es alarmante porque en mi caso, entre más carga viral tenga yo, tengo la oportunidad de que me lleguen más enfermedades oportunistas y me acaben  más rápidamente, porque mi hepatitis está avanzando y de ahí si no me atiendo me puede dar cirrosis y la posibilidad de tener problemas en mi región hepática.

Insistió en que piden una cita al gobernador "para que voltee con nosotros", y dijo que a Frenpavih lo respaldará Acolsida en esas actividades que se tengan: "Porque son  aspectos de salud pública, relacionado con todos los que  vivimos con  VHI y pues porque se requiere inmediata atención porque pues no hemos tenido ninguna respuesta".

¿Está obligado el estado a surtir este medicamento, pero no lo ha hecho?

-No, no lo ha hecho, se estaba tratando bien, pero desde la salida del doctor Ochoa ya se descontroló todo este. Y luego la negación del secretario de salud a tratar esos asuntos, pues es grave.

Iglesias de la Cruz, adelanta que agotarán todas las instancias del estado, pero de no haber respuesta, se verán obligados a recurrir a las de Nivel Nacional, porque la discriminación que están viviendo es alarmante, ya que dijo, "hay muchos compañeros que han sido discriminados, se están acumulando los problemas y el secretario se niega a recibirnos".

Por Gabriela Flores - En Avanzada - México - 26 de Enero de 2013 - Nota completa

Tema: Coinfección HIV Sida y Hepatitismexico hepatitis

Relacionado Posts

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral
Enfermedades del hígado

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

julio 21, 2020
ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
paciente en quimioterapia
Enfermedades del hígado

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

junio 24, 2019
bioseguridad-hepatitis-C.jpg
Hepatitis B (HBV)

Tratamiento post herida punzante hepatitis B o C.Trabajadores de la salud

octubre 22, 2018
Siguiente
hepatitis

Atacar los crecientes aspectos sociales y económicos asociados con la hepatitis C

maeso-hepatitis-valencia

El anestesista Juan Maeso solicitó seis veces su salida de prisión y está a la espera de un último escrito

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web