Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Faltan reactivos y mucho más en hospitales argentinos

octubre 30, 2006
Reading Time: 2min de lectura

NEUQUEN Argentina - Denuncian falta de reactivos en el Hospital Castro Rendón
Son indispensables para la detección de enfermedades infectocontagiosas. La Asociación de Profesionales neuquinos advirtió sobre las carencias en el área Salud.
Las carencias van desde la falta de guantes hasta "los reaccionadores de drogas" en los laboratorios, explicaron los médicos.

La Asociación de Profesionales del Hospital Neuquén denunció públicamente ayer que en el laboratorio del centro de salud faltan reactivos fundamentales para detectar enfermedades infecto-contagiosas.

La denuncia se suma a otra de similar tenor que el organismo realizó a mediados de la semana pasada, en esa ocasión por la escasez de medicamentos que se entregan a pacientes de toda la provincia en la farmacia de la institución.

La doctora Noemí Alemany, una de las integrantes de la Asociación, afirmó ayer que de acuerdo a un informe elaborado por el organismo que nuclea a un sector de los médicos del hospital, por la falta de reactivos no se pueden realizar tests para la detección de hepatitis B, sífilis, y parte de la cadena de comprobaciones para detectar la presencia de HIV-SIDA.

La médica agregó que por el mismo motivo "no hay posibilidades de concretar los análisis para detectar hipotiroidismo e hipertiroidismo".

Otro tanto ocurre con los "marcadores tumorales", específicamente para constatar algunos tipos de cáncer, como el de próstata y colon. En estos casos, los reactivos también actúan "como direccionadores de la droga a utilizar para los tratamientos", dijo la neonatóloga.

ARTICULOSRELACIONADOS

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

Las carencias, afirmó, además alcanzan a los insumos descartables. "Faltan guantes y tubos para algunas extracciones", consignó Alemany.

El cuadro se agrava porque otro tanto estaría ocurriendo en los hospitales del interior y en centros de salud.

Dijo la médica que "hay que aclarar que por ser el del hospital el laboratorio de mayor complejidad de la provincia, habitualmente tenemos que tener la posibilidad de hacer dos o tres comprobaciones alternativas, y esto es algo que por las condiciones de trabajo actuales no se puede realizar".

Al igual que en el caso de los medicamentos, Alemany subrayó que por este motivo "seguimos haciendo compras de urgencia, pagando en laboratorios hasta dos y tres veces más el precio que se consigue mediante una licitación".

Según señaló, "las dificultades no sólo surgen por la falta de reactivos, también hay problemas con los insumos de maquinarias" que permiten hacer los test.

Relató que el problema surgió, como en el caso de la falta de medicamentos que provocó dos casos de gravedad entre pacientes en septiembre pasado, por los prolongados plazos entre licitaciones.

"Cuando se hacen las consultas a la subsecretaría de Salud recibimos dos respuestas: que no hay reactivos y que las licitaciones están en marcha", dijo.

Agregó que "es una situación de mucha gravedad, en principio el del hospital es el laboratorio de mayor complejidad de la provincia". Y aseguró que "bajo las circunstancias actuales, no tenemos más reactivos que los que tiene un laboratorio de menor complejidad".

Este diario intentó comunicarse con funcionarios de la subsecretaría de Salud de Neuquén, pero el intentó no tuvo ninguna respuesta.

Artículo

Tema: hospitales argentina

Relacionado Posts

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo
Cirrosis hepática

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

julio 23, 2020
Siguiente

Cápsula endoscopica, otro paso en diagnostico por imágenes

Salud20mexico20hepatitis20c20hcv_thumb.jpg

Compromiso político contra la hepatitis C y B, Coahuila México

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web