Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Compromiso político contra la hepatitis C y B, Coahuila México

noviembre 1, 2006
Tiempo de lectura: 4 miutos

Rinde comparecencia Secretario de Salud ante Diputados de la 57 Legislatura

Saltillo, Coahuila - El Secretario de Salud Raymundo Verduzco Rosán compareció ante la Comisión de Salud de la 57 Legislatura del Estado para el análisis de la información del Primer Informe de Resultados del Gobernador del Estado, Humberto Moreira Valdés.

Ante los diputados el Secretario de Salud amplió los logros que en menos de un año el Gobierno de la Gente alcanzó para beneficio de los coahuilenses en materia de infraestructura, ampliación de servicios de salud y equipamiento, por ello los legisladores constataron que es prioridad del Gobierno de la Gente el llevar la salud a los que menos tienen.

En materia de salud esta administración ha canalizado recursos sin precedente; se rehabilitaron y equiparon 40 centros de salud; se inició la construcción del Hospital General de Múzquiz, se inició la remodelación, ampliación y equipamiento del Hospital General de Acuña y del Hospital General de Allende; se programa la construcción de los hospitales generales de Monclova, Saltillo y Torreón.

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

El Secretario destacó la atención médica las 24 horas con la que ahora cuentan en los Centros de Salud Rurales en comunidades y cabeceras municipales de 24 municipios, la contratación de 92 médicos, la entrega de 32 ambulancias y la adquisición de 25 camionetas para reforzar el Programa de Unidades Móviles de Salud.

Expuso que el Seguro Popular, que es un sistema de protección social en salud tiene una cobertura actual en 33 municipios, y a partir de Noviembre quedará cubierta la Región Sureste, con una cobertura de 50 mil familias y se solicitó por escrito la posibilidad de afiliar a 25 mil familias más de población abierta.

Resaltó que se procedió a realizar un estudio de la Ley Estatal de Salud, con el fin de proponer reformas que se adecuen a los tiempos actuales y necesidades de la población. Por lo anterior y teniendo como referencia la Ley General de Salud, se elaboró un proyecto de reformas a la Ley Estatal de Salud para el Estado de Coahuila, mismo que ya se encuentra en revisión ante la Secretaría de Gobierno.

El Secretario destacó que se enfatizan las acciones para el control y combate a la hepatitis, ya que en abril pasado se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública para llevar a cabo acciones coordinadas contra la hepatitis "B" y "C", como: Vigilancia Epidemiológica de la Hepatitis C, difusión de medidas preventivas al interior de los CERESOS, acciones de regulación sanitaria, y seguimiento semanal de los casos de Hepatitis C que ingresan a los CERESOS.

Verduzco Rosán expresó que en el estado se refuerzan las acciones de vigilancia epidemiológica. Se han estudiado 208 muestras para búsqueda activa de pacientes febriles de los cuales 32 han resultado positivos a Dengue Clásico, cinco de ellos importados; ante esta situación, se incrementan las actividades de control antilarvario.

En el combate a la obesidad, expuso que actualmente se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura para promocionar estilos de vida saludables en los niños y jóvenes. Se impulsa la campaña "Coahuila está tomando Medidas, mídete la cintura" para la detección y control de la obesidad. Se reprodujeron CD's para el video de actividad física.

Comentó que, en el 2006, Coahuila tiene el tercer lugar a nivel nacional con mejor desempeño en la atención al envejecimiento; se han realizado 155,328 encuestas de factores de riesgo a adultos mayores, que incluyen la detección de diabetes, hipertensión, obesidad e hiperplasia de próstata.

El Secretario de Salud externó se tienen 41.3 por ciento menos defunciones por cáncer cèrvico uterino, y que la mortalidad por cáncer de mama ha ido disminuyendo, ya que el año pasado se tuvieron 102 defunciones y este año 72; se registró un incremento del 33 por ciento en mastografía realizadas, gracias a las campañas que se han hecho para favorecer la prueba y el costo es casi nulo: 100 pesos cuando en el nivel privado cuesta 400 ò 500 pesos.

Dijo que dentro del programa de Comunidades Saludables se ha impulsado la participación social y la inversión municipal en proyectos que impacten en la salud pública y se han desarrollado 7 proyectos como: Saneamiento Básico, Centro Antirrábico, Atención a Jóvenes, Adquisición de Equipo, Esterilización de Fauna Canina, Control Canino, Sanitarios Ecológicos, con un beneficio a más de 25 mil personas de Sabinas, Cuatro Ciénegas, Sierra Mojada, Torreón, Matamoros, Ramos Arizpe y Saltillo.

Artículo

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente

Hepatitis C, pedido a la Defensoría por falta de medicación, Argentina

Crean un hígado a partir de células madre

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder