Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Cápsula endoscopica, otro paso en diagnostico por imágenes

octubre 31, 2006
Reading Time: 3min de lectura

La capsula endoscópica, por sus características técnicas iniciales, fue creada para la exploración del intestino delgado, pasados ya muchos años de experimentación las empresas fabricantes ofrecen nuevos modelos que permiten otro tipo de estudios, ofreciendo incluso una capsula especial para la toma de imágenes en el esófago.
En el caso de la hepatitis c (HBV etc) en general donde una de las posibilidades es que se produzcan varices esofágicas, este tipo de estudio llegará a reemplazar a la tradicional técnica de la endoscopía que es utilizada actualmente para los controles, la capsula permite tomar imágenes pero no reemplaza las posibilidades de actuar sobre una zona determinada.
El método lo pueden ver en el video que aquí les dejamos, es un metodo que para algunos usos aun esta en ensayo, es un estudio caro, no hay posibilidades de encontrarlo en todos los países, pero al igual que el fibroscan esperamos que pronto sean de más fácil acceso y para todos.
Poco a poco los estudios médicos dejan de ser invasivos y esto es algo que obviamente trae muchas ventajas y mejor calidad de vida a quien necesita de estos servicios.
Hepatitis C 2000

La cápsula endoscópica es un dispositivo de reducidas dimensiones que, a través de la ingestión oral, permite la obtención de imágenes del tubo digestivo durante su recorrido fisiológico a través de este.
Su contribución fundamental se realiza en el estudio de las patologías del intestino delgado, segmento digestivo en el que aún existen dificultades de diagnóstico con las técnicas actuales, incluida la enteroscopia.
El sistema completo consta de un dispositivo endoscópico en forma de cápsula, un videograbador que el paciente porta durante el tránsito intestinal de la cápsula y un ordenador externo para procesar las imágenes obtenidas.

[youtube]Yv8TAaKGDF8[/youtube]

Existen varios tipos de cápsula endoscopica:

PILLCAM SB: Es la cápsula que se usa de forma habitual, recoge 2 imágenes por segundo. Esta endocámara está patentada y se denomina PillCam . La cápsula mide aproximadamente 3 x 1.1 cm, pesa 3.7 gramos y contiene en su interior una microcámara a color, una fuente de luz blanca, lentes de distancia focal corta, baterías, una antena y un transmisor de radiofrecuencia.

PATENCY: No recoge imágenes, pero es del mismo tamaño y forma que la estándar. Se realiza una exploración preliminar con la cápsula PATENCY en caso de que existan sospechas de que pueda existir una obstrucción al paso de la cápsula. Es una cápsula que en caso de quedar retenida se degrada en el interior del tubo digestivo.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

PILLCAM ESO: Es la cápsula que se usa de forma específica para explorar esófago. Dispone de dos microcáamaras, una en cada extremo, y recoge 14 imágenes por segundo.

Se están desarrollando además otras cápsulas especializadas con suficiente autonomía para visualizar adecuadamente el colon.

Las imágenes de video se transmiten en la banda de UHF. Este dispositivo es ingerido por el paciente sin dificultad junto con agua. Se precisa el ayuno habitual de unas seis horas de las técnicas endoscópicas y radiológicas.

El desplazamiento de la cápsula por el tubo digestivo sigue a los movimientos peristálticos gastrointestinales fisiológicos.

La cámara contenida en la cápsula toma las fotografías y las transmite al sistema de recogida de datos que lleva el paciente en un cinturón.

Al final del recorrido, la cápsula es eliminada por las heces, no siendo reutilizable. La información recogida en el registrador es procesada por un ordenador, y finalmente estudiada por el médico, que realizará un informe tras varias horas de análisis del video obtenido. El software permite además localizar de forma aproximada las lesiones dentro del tubo digestivo, facilitando así una posible intervención quirúrgica, en patologías que lo requieran.

Artículo

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
Salud20mexico20hepatitis20c20hcv_thumb.jpg

Compromiso político contra la hepatitis C y B, Coahuila México

Hepatitis C, pedido a la Defensoría por falta de medicación, Argentina

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder