Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Exitoso trasplante hepático realizado a un pionero del rock argentino

enero 12, 2018
Tiempo de lectura: 3 miutos

Alejandro Medina, pionero del rock argentino se recupera exitosamente de un trasplante hepático a causa de una hepatitis C diagnosticada en forma tardía.

El ex bajista de Manal, Alejandro Medina, fue sometido a un trasplante de hígado en Navidad, en Hospital Británico, a raíz de un cuadro de hepatitis C contraído por transfusiones de sangre recibidas tras un accidente automovilístico.

Hoy llegó la noticia más esperada y es que el músico evoluciona favorablemente. Así lo informó su esposa Lola en su muro de Facebook, y advirtió que el artista permanecerá al menos alrededor ocho meses fuera de los escenarios.

Durante el 2016 sufrió 3 meses de hospitalizaciones hasta que supieron diagnosticar hepatitis C

Lola relató que el trasplante "era su única oportunidad para seguir dándonos, aparte de su presencia, su música", de acuerdo a lo que le dijeron los médicos.

ARTICULOSRELACIONADOS

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

La esposa del ex Manal detalló: "El 24 de diciembre de 2017, a las 23.10, nos llamaron del Hospital Británico informándonos que existía la posibilidad de un donante y que teníamos que estar en un máximo de dos horas en dicho hospital. Estábamos en Morón, en nuestra casa, por lo tanto a 40 minutos. Al confirmarles su presencia se puso en marcha la llegada del destino".

Y agregó: "En cuanto esperábamos la confirmación, Alejandro le pidió a nuestro hijo León que le enchufara su bajo y se puso a tocar a full, mientras yo preparaba la valija y acomodaba todo lo referente a nuestra inminente partida. No hablamos nada, ni una palabra, estaba claro que él quería tocar hasta el último momento posible, ya que como siempre lo dijo, él es una nota".

En la misma publicación, Lola Medina recordó las distintas internaciones que sobrellevó el músico desde junio de 2016, hasta que en septiembre de ese mismo año recibió el diagnóstico sobre su hepatitis C.

También relató que la intervención comenzó a las 9.30 de la mañana de Navidad y duró 7 horas, y que "dado que las condiciones óptimas de compatibilidad de grupo sanguíneo, genotipo y tamaño del hígado recibido fueron los más perfectos inimaginables se acopló y funciona de maravilla".

También informó sobre la existencia de una cuenta bancaria en la que se puede colaborar con la economía del músico ante su imposibilidad de trabajar durante un largo plazo.

"Los que puedan y quieran ayudarlo para afrontar esta situación de falta de ingresos para poder subsistir podrán hacerlo a través de un depósito al Banco Supervielle, sucursal 253 Morón, cuenta 03158752/001, CBU 0270253920031587520014", escribió.

Finalmente, Medina advirtió sobre la importancia de donar órganos y agradeció a "los valientes familiares" del donante por la decisión adoptada. El músico estuvo en la lista de espera nacional y única del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Es importante saber que en la Argentina no hay manera de recibir un trasplante de órganos si no es a través del Incucai.

Alejandro Medina es uno de los pioneros del rock argentino a partir de su participación en Manal, banda dueña de éxitos inoxidables, junto al baterista Javier Martínez y el guitarrista Claudio Gabis.

Tras la disolución del trío, el bajista se mantuvo activo y fue parte de La Pesada del Rock and Roll y Aeroblues, entre otras bandas.

Edición Hepatitis 2000
Fuente: Clarin

Tema: alejandro medinahepatitis chospital Britanicomanalrock argentinotrasplante higado

Relacionado Posts

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
El interferón y sus efectos residuales a largo plazo
Enfermedades del hígado

El interferón y sus efectos residuales a largo plazo

agosto 23, 2021
Siguiente
Dr.-Pablo-Barros-Schelotto-HCV-Sin-Fronteras.jpg

Exitoso trasplante hepático del Dr. Pablo Schelotto, un crack en el quirófano

higado_graso.png

Hígado graso, dos tipos NASH y NAFLD, uno de ellos puede ser más grave

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web