Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Estrecha relación entre la psoriasis y el hígado graso

junio 2, 2019
Tiempo de lectura: 4 miutos

La mitad de los pacientes con psoriasis grave padecen hígado graso no alcohólico. El tratamiento para la piel debe ser bien evaluado para evitar perjudicar más al hígado.

Es necesario un mayor trabajo en conjunto entre dermatólogos y hepatólogos para tratar estas enfermedades

La psoriasis es una enfermedad dermatológica que acarrea un buen número de comorbilidades, y una de las principales es la enfermedad por hígado graso no alcohólico. Así lo ha puesto de manifiesto una revisión aparecida en la Revista Española de Enfermedades Digestivas, donde se incide en la necesidad de una mayor trabajo conjunto entre dermatólogos y hepatólogos a la hora de tratar estas patologías.

"Aproximadamente, la mitad de los pacientes con psoriasis grave padecen hígado graso no alcohólico”, explica Antonio Olveira, hepatólogo del Hospital Universitario La Paz y uno de los autores de la revisión. "Esta prevalencia es el doble de lo esperado en población sin psoriasis, ajustados para edad y sexo”. Matiza: "La asociación es más intensa en la psoriasis grave”.

Ambas enfermedades comparten un trasfondo inflamatorio crónico mediado por citoquinas. De hecho, se realimentan como si fuera un círculo vicioso, basado en un diálogo inflamatorio entre tejido adiposo, piel e hígado, con implicaciones metabólicas que provocan un empeoramiento de las patologías.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

El dermatólogo es el principal detector

A pesar de que la asociación es clara, ha habido que esperar hasta el año pasado para que se tenga en cuenta en las guías clínicas. "La reciente actualización de la guía clínica en hígado graso no alcohólico de la Aasld (Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades del Hígado) hace referencia explícita, por primera vez, a la psoriasis como enfermedad asociada al hígado graso”, comenta Olveira.

Esto hace que las peculiaridades de esta asociación sean más conocidas, "hoy por hoy, por parte del dermatólogo que del hepatólogo”, comenta Olveira. "Aunque los dermatólogos somos conscientes de la relación entre las dos patologías, se debería trabajar más con el Servicio de gastroenterología y hepatología", reconoce, por su parte, Ignacio García Doval, de la Unidad de Investigación de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

No es un tema menor: la revisión concluye que, aunque es el especialista en la piel el que "debe ser el principal detector de hepatopatía”, el hepatólogo tiene que ser consciente de la mayor gravedad que revisten los pacientes con psoriasis.

Tradicionalmente, el despistaje de la enfermedad por hígado graso en las consultas de Dermatología se basa en la cifra de transaminasas, lo que ha provocado una infraestimación de la prevalencia y la gravedad de la enfermedad hepática, puesto que puede existir independientemente de las transaminasas, por lo que se recomienda el despistaje de hígado graso en todos los pacientes con psoriasis grave que presenten factores de riesgo de síndrome metabólico.

Fármacos biológicos

La parte más delicada de esta asociación está en el tratamiento. Medicamentos como el acitretino, la ciclosporina o el metotrexato pueden ser perjudiciales para la hepatopatía, señala la revisión, que apunta a la mayor seguridad de los fármacos biológicos para tratar la psoriasis.

"El uso de medicamentos biológicos es cada vez más frecuente, tanto en psoriasis como en otras enfermedades”, explica Olveira. "Hoy por hoy, no existen datos para recomendar su uso con el fin específico de la enfermedad hepática”, pero "son una alternativa segura para evitar la hepatotoxicidad de otros medicamentos, como metotrexato, en estos pacientes, y, tal vez, en el futuro se pueda demostrar su beneficio en el hígado graso asociado a psoriasis”.

Artículo relacionado:Erupciones en la piel pueden ser síntomas de una hepatitis C

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Redacción médica

Tema: dermatólogoshepatologoshíagdo graso no alcohólicopsoriasistratamiento psoriasis

Relacionado Posts

¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
Enfermedades del hígado

¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas

junio 21, 2025
Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
Enfermedades del hígado

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

abril 15, 2025
IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Siguiente
alimentos-y-el-hígado.jpg

12 Alimentos que protegen el hígado con respaldo científico

virus-HCV-negativo.jpg

Como el virus de la hepatitis C evita ser detectado

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web