Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Coinfección HIV Sida y Hepatitis

Enfermedad hepática en personas con VIH sin hepatitis viral

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos
Su causa se asocia a la toxicidad del hígado por el uso de ciertos medicamentos antirretrovirales

Aunque la enfermedad hepática en personas con VIH a menudo se asocia a la coinfección por el virus de la hepatitis B y/o C (VHB y/o VHC), es bien sabido que la toxicidad hepática también podría desempeñar un papel importante en su etiología.

Dado que las personas con VIH viven más tiempo y las enfermedades oportunistas son menos comunes como consecuencia de la eficacia del tratamiento antirretroviral, al menos en los países de nuestro entorno la hepatopatía y otras enfermedades que afectan a órganos vitales se han convertido en un factor que contribuye a la morbimortalidad en esta población.

Un grupo de investigadores describe en el número de diciembre de 2008 de European Journal of Gastroenterology and Hepatology una serie de 23 casos de personas con VIH con enzimas hepáticas elevadas (alanina aminotransferasa [ALT] y aspartato aminotransferasa [AST]), pero que no mostraban indicios de hepatitis viral, con el objetivo de identificar la correlación entre la terapia antirretroviral, los resultados anómalos observados en los tests de función hepática y los hallazgos histológicos en las biopsias hepáticas.

Los 23 participantes fueron derivados por sus médicos de VIH a especialistas en hepatología y aparato digestivo que atienden de forma específica a personas con el virus de la inmunodeficiencia humana, para evaluar pruebas anómalas de la función hepática, síntomas gastrointestinales o cirrosis hepática.
Se obtuvieron biopsias hepáticas de 21 participantes; los dos restantes tenían indicios de cirrosis a partir de los resultados de pruebas no invasivas.

En 17 (74%) de los 23 participantes, las elevaciones de los tests de la función hepática se asociaron de forma definitiva, o muy posible, al uso de la terapia antirretroviral. La hepatotoxicidad bioquímica se consideró de forma definitiva relacionada con el tratamiento anti-VIH en 6 personas y, muy posiblemente, en 11 participantes.
De estos 17 participantes, nueve (53%) mostraron indicios de esteatosis hepática no alcohólica (inflamación del hígado y acumulación de grasa), y cuatro, rasgos clínicos de lipodistrofia.

ARTICULOSRELACIONADOS

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

Antes de empezar la terapia antirretroviral, seis participantes ya habían presentando elevaciones en los tests de función hepática. En las personas con esteatosis hepática no alcohólica, los resultados de las pruebas de función hepática habían sido normales durante muchos años antes de experimentar un brusco aumento de las enzimas hepáticas. Todos los participantes con esta afección habían tomado inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido (ITIN).
Sobre la base de estos hallazgos, los investigadores concluyen: "Los medicamentos antirretrovirales, especialmente los análogos de nucleósido, pueden provocar una hepatotoxicidad dependiente de la dosis, que se produce después de varios meses de exposición y que, posiblemente, cause un aumento de los efectos secundarios del alcohol y la obesidad".

"Debido al empleo concomitante de los medicamentos antirretrovirales -afirman los responsables del estudio-, continúa sin aclararse de forma definitiva la contribución particular de cada familia de fármacos en la hepatotoxicidad observada". 

Estudios anteriores han mostrado que el aumento de la esteatosis grasa no alcohólica se puede atribuir al uso de los ITIN didanosina (ddI, Videx®) y estavudina (d4T, Zerit®), sobre todo cuando se utilizan en combinación. El no análogo de nucleósido nevirapina (Viramune®) se asocia a un tipo diferente de toxicidad hepática relacionada con una reacción de hipersensibilidad al fármaco.
En sus conclusiones, los autores recomiendan considerar la biopsia hepática en personas que toman tratamiento antirretroviral con resultados anómalos en los tests de función hepática y/o indicios de esteatosis hepática.

Reproducido por Hepatitis 2000 bajo Creative Commons de - Juanse Hernández - 21/01/2009 - Fuente: Hivandhepatitis.com
Referencia: Akhtar MA, Mathieson K, Arey B, et al. Hepatic histopathology and clinical characteristics associated with antiretroviral therapy in HIV patients without viral hepatitis. European Journal of Gastroenterology and Hepatology 20(12). 2008 (December) 1.194-1.204.

Relacionado Posts

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares

abril 20, 2021
COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral
Enfermedades del hígado

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

julio 21, 2020
infecciones.jpg
Coinfección HIV Sida y Hepatitis

Personas coinfectadas HIV HCV en tratamiento con AAD e infecciones comunes

octubre 19, 2018
medicamentos2.jpg
Coinfección HIV Sida y Hepatitis

La RVS para HCV en coinfección con VIH, depende de la mejor elección del tratamiento.

agosto 28, 2018
Siguiente

Perú ocupa primer lugar en incidencia de cáncer de hígado en Latinoamérica

Porno solo con condón en Francia

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder