Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis A (HAV)

En Yucatán alertan los 775 casos de hepatitis A en la mitad de los municipios de la entidad

julio 14, 2014
Tiempo de lectura: 2 miutos

hepatitis-AMéxico - Con 775 casos de hepatitis "A” registrados en los primeros seis meses del año, Yucatán se ubica en el primer lugar nacional de casos de esta enfermedad altamente contagiosa la cual hasta el momento se ha afectado a 56 municipios de la entidad.

Con esta cifra de casos que reporta la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud Federal la entidad se encuentra un 30 por ciento por encima de los casos que se reportaron el año pasado en este periodo cuando se presentaron 597 casos.

De acuerdo a los informes de la Secretaría de Salud del Estado (SSE) los rangos de edad donde se encuentra el mayor número de afectados por esta patología son entre los 5 y 11 años, por lo que se trata de pequeños que se encuentran entre preescolar y primaria y es en estos lugares donde las autoridades de salud refieren que se estaría dando el problema.

Cabe señalar que en 2013 también se presentó una escalada de personas afectadas por esta enfermedad y se detectó que la mala cloración del agua y la falta de higiene al preparar los alimentos que expenden en el caso de los vendedores ambulantes fue el problema.

La especialista en gastroenterología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán, Brenda Herrera Chi, explicó que la hepatitis "A” es causada generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados y los síntomas abarcan:

ARTICULOSRELACIONADOS

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

Dolor o distensión abdominal
Orina turbia
Diarrea de color arcilla o pálidas
Fatiga
Fiebre (por lo general baja)
Comezón en todo el cuerpo
Coloración amarillenta de piel y ojos
Falta de apetito
Náuseas y vómitos
Pérdida de peso

"Para reducir el riesgo de contagiar o contraer  la hepatitis A, siempre lávese las manos después de ir al baño y cuando entre en contacto con las heces u otros fluidos corporales de una persona infectada, así como evitar los alimentos y el agua que no estén desinfectados o usted no esté seguro de la limpieza en su preparación”, puntualizó.

Yucatan All - 14 de julio de 2014 - Nota completa

Tema: hepatitis a HAVmexico hepatitis

Relacionado Posts

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México
Hepatitis

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

mayo 13, 2021
investigación-coronavirus.jpg
Hepatitis A (HAV)

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

junio 30, 2020
bacterias-y-diabetes.jpg
Enfermedades del hígado

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

abril 2, 2020
Ibuprofeno y el hígado
Enfermedades del hígado

El ibuprofeno podría afectar la salud del hígado

marzo 17, 2020
Siguiente
guilead-sofosbuvir-hepatitis-c

La Unión Europea rechaza la iniciativa francesa para abaratar el fármaco contra la hepatitis C

Reunión VIH y Hepatitis en San Juan

Resultados de Testeos de Hepatitis C‏ en San Juan

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web