Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

En casos de fallo hepático puede prolongarse la supervivencia del paciente con el bloqueo de receptores

enero 29, 2014
Tiempo de lectura: 2 miutos

ciruiaPor M. Barrutia* - El laboratorio de Neurobiología del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia ha identificado "los mecanismos que conducen al aumento de la presión intracraneal y, como resultado de ello, a la muerte". Pero lo mejor es que esta identificación también incluye cómo prevenirlos o retrasarlos ante un fallo hepático agudo. La investigación, que sin duda ha revolucionado a la comunidad médico-científica, ha sido publicada en la revista Neuromolecular Medicine.

En el cerebro existe un receptor llamado NMDA que aumenta la presión intracraneal y contribuye al proceso que conduce a la muerte. El mismo equipo de científicos que ya había logrado demostrar que el fallo hepático agudo conduce a una activación excesiva de ese receptor da un paso más adelante: ahora han comprobado que "puede prolongarse la supervivencia del paciente a partir del bloqueo de dichos receptores mediante antagonistas específicos". Este grandísimo avance va a permitir que el paciente disponga de un valioso tiempo adicional hasta la llegada de un nuevo hígado. Y otro punto importante es que, al ser el hígado el único órgano capaz de regenerarse por sí mismo tras un fallo hepático no letal, esta supervivencia puede proporcionar el tiempo suficiente para la regeneración.

En el fallo hepático agudo se produce una muerte masiva de las células del hígado, "que ya no pueden ejercer la función de eliminar sustancias tóxicas, entre las cuales se encuentra el amonio", explica al respecto del descubrimiento la revista médica JANO. "Al no ser eliminado en el hígado, los niveles de amonio aumentan en sangre y en el cerebro, alterando así la función cerebral. El aumento de amonio en el cerebro activa los receptores NMDA, lo que conduce a alteraciones en el flujo sanguíneo y a un aumento del lactato cerebral que contribuyen al aumento de la presión intracraneal y al proceso que conduce a la muerte", dice Vicente Felipo, director de la investigación. "El bloqueo de los receptores NMDA en cerebro con antagonistas específicos previene o retrasa estas alteraciones y la muerte", añade el investigador.

En esta noticia no existe ningún aspecto negativo, al revés. Estos antagonistas también ejercen "un efecto protector a nivel renal, ya que retrasan el daño renal inducido por el fallo hepático agudo, preservando la filtración glomerular y prolongando la eliminación de amonio por la orina", dicen los investigadores.

Un gran avance en la ciencia de la medicina en beneficio de la sociedad que merece ser aplaudido por todos.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

Por M. Barrutia - En Ideal - 23 de enero de 2014 - Nota completa

Tema: españa hepatitisNMDA

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente
dia-mundial-del-cancer-04-de-febrero

Hoy se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, con la prevención como premisa

higado-dibujo

Información general sobre el cáncer primario de hígado en adultos

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web