Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

El exceso de azúcar puede dañar nuestro hígado

octubre 23, 2009
Tiempo de lectura: 2 miutos

Desde siempre hemos sabido que un exceso de azúcar es perjudicial para nuestro organismo, aunque habitualmente asociamos el exceso con el aumento de peso y las calorías vacías, aunque puede ser un problema que va mas allá, y es que puede llegar a dañar órganos internos como el hígado.

Un exceso de azúcar en nuestra dieta puede producirnos una esteatosis hepática no alcohólica, similar a la que se produce por un exceso en el consumo de bebidas alcohólicas. Y es que no solo el azúcar nos proporciona algunos kilos de más, sino que puede producirnos daños muchos más graves. Desde Vitónica vamos a explicar cuáles son los motivos por los que se produce este trastorno.

Según un estudio realizado por la Universidad de Duke en EEUU, un exceso de azúcar es más perjudicial de lo que pensamos. Aunque no solamente debemos entender el azúcar como lo que se encuentra en los dulces, sino que el que contienen los hidratos de carbono es igual de perjudicial, ya que su finalidad es la de proporcionarnos energía que si no las consumimos se acumularán en forma de grasa en nuestro cuerpo.

Según este estudio, esta transformación del azúcar en grasas es lo que se produce en nuestro hígado como consecuencia de un exceso de este nutriente en la sangre. Esto hace que el hígado acumule este exceso de azúcar formando grasa en su interior desembocando en una esteatosis hepática o lo que popularmente conocemos como hígado graso producido habitualmente por una ingesta masiva de alcohol, y que hace que este órgano no funcione correctamente.

Es importante que controlemos nuestros índices glucémicos o el nivel de azúcar en sangre para evitar que esto se produzca, y es que los niveles aconsejados son 100 miligramos por decilitro en ayunas. Si éste es superior significará que nuestro cuerpo no metaboliza adecuadamente los azúcares. Es importante que acudamos a un especialista porque puede haber un problema orgánico de fondo.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

Estos niveles de azúcar en sangre se pueden disminuir con el ejercicio físico y con una dieta adecuada, baja en azúcares e hidratos de carbono, ya que el hígado graso es un problema que se puede solucionar y volver a recuperar nuestro estado normal, simplemente debemos ser constantes y reeducar nuestros hábitos para ser más sanos.

Es importante que conozcamos los síntomas de esta enfermedad que son dolor en la parte superior derecha del abdomen, fatiga crónica, malestar general y pesadez después de las comidas. Aunque hay casos en los que no se detectan síntomas porque el paciente tiene el hígado demasiado grande. Aunque es importante que no esperemos a sufrir los síntomas, ya que cuando detectemos un exceso de azúcar debemos poner remedio.

De Proteínas - 22 de octubre de 2009 - nota completa

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente
080706
CIUDAD Y REGION
LUIS CARLOS RODRIGUEZ SANCHO EN VENDEVIDAS TUVO UNA AUDIENCIA EN LA COMISION DE ARBITRAJE MEDICO DEL ESTADO DE JALISCO
FOTO IVAN GARCIA

Determinan que Rodríguez Sancho violó derechos humanos por cobrar para su beneficio por trasplantes de hígado en hospital público

Un payamédico dará la conferencia: "Nuevos Abordajes Terapéuticos del Paciente Hospitalizado”

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web