Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

En la Rioja- España consideran eliminada la hepatitis C

julio 25, 2018
Tiempo de lectura: 3 miutos

En la Rioja- España consideran eliminada la hepatitis C, un ejemplo de coordinación y compromiso real con la salud de la población.

El presidente del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros, afirmó que la enfermedad "se considera eliminada" en la comunidad.Luego de un encuentro realizado con los responsables de la Estrategia Riojana contra la Hepatitis C, Begoña Sacristán y José Ignacio Torroba, en un encuentro en el que han participado también la consejera de Salud, María Martín, y el director del Área de Salud, José Miguel Acítores.

La OMS estableció el objetivo de diagnosticar al 90% de los casos posibles, aplicar tratamiento al 80% de ellos y obtener una reducción de la mortalidad del 65%.

En el caso de La Rioja, hasta el momento se ha tratado a 1.144 personas con una tasa de éxito del 97% con el primer tratamiento

Es de notar que La Rioja en España tiene una población de 300 mil habitantes, cantidad similar a la población que tienen las provincias argentinas como San Luis, Catamarca; La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.Quizás nuestras provincias podrían tomar este ejemplo de trabajo coordinado y encaminarse también hacia la Eliminación de la hepatitis C

ARTICULOSRELACIONADOS

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Continúan explicando el objetivo alcanzado: El éxito se ha debido a "a la aplicación de los medicamentos más eficaces; a un gran trabajo de cribado sobre la población; a la divulgación de una cultura de la prevención en los grupos de mayor riesgo, y a una gran coordinación entre todos los niveles asistenciales".

"La Rioja ostenta el primer lugar en España en tratamientos iniciados por habitante con fármacos de tercera generación, con 2,57 pacientes por cada 1.000 habitantes frente a la media nacional de 1,43". Se trata de unos medicamentos que tienen un alto coste económico, cerca de 14 millones en La Rioja, pero como ha subrayado Ceniceros, en la comunidad "siempre se ha afrontado el problema con un criterio estrictamente clínico y sin que en ningún caso las cuestiones económicas condicionasen el abordaje de la enfermedad".

¿Cómo lo hicieron?
Cuando se tiene "Una sanidad en la que los profesionales participan activamente en la planificación de las estrategias sanitarias y que cuentan con el respaldo de la administración. Y cuando hay una confluencia de intereses y de voluntades entre administración, profesionales y ciudadanos, es bastante probable que se consigan con éxito los objetivos que se persiguen", ha concluido Ceniceros.

"Se comenzaron a acelerar los pasos para eliminar la enfermedad". Algo que se ha podido realizar, según Sacristán, "porque tenemos muy buenos médicos, sobre todo en Atención Primaria, porque contamos con el historial electrónico y porque, en el Hospital San Pedro, se tiene un laboratorio central y un servicio de farmacia comprometidos"

El protocolo en la comunidad se abrió con el tratamiento a los pacientes más graves, para pasar luego a los pacientes con control hospitalario, a los tratados en Atención Primaria, "a los que se pudo acceder porque el laboratorio central contaba con sus analíticas" y, por último, los esfuerzos se han centrado en los no diagnosticados. Para este último grupo, precisamente, se puso en marcha, el pasado mes de noviembre de 2017, una campaña de divulgación de los factores de riesgo y para poder acceder con facilidad a la realización de los análisis de sangre.

En La Rioja "hemos eliminado el riesgo de Hepatitis C". Sin embargo, "no se para" el proceso, y, así, ha apuntado que "ahora mismo habría unos 100 pacientes sin diagnosticar" en la comunidad, principalmente entre población extranjera. Los tratamientos duran ocho semanas, "son muy rápidos", y, en la actualidad, "no hay nadie esperando tratamiento". Esos sí, existen 36 pacientes "a los que, desde 2016, se ha invitado hasta tres veces a acudir al tratamiento y lo han rechazado", no por motivos religiosos, como ha especificado, sino "por miedo o porque no creen que la enfermedad les vaya a provocar secuelas importantes". "les seguiremos invitando, porque esa es nuestra labor"

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: 20minutos

Tema: cura hepatitis cdiagnostico hepatitishepatitis cLa Rioja Españatratamiento hepatitis

Relacionado Posts

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?
Hablemos de Hepatitis

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?

noviembre 20, 2023
¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

septiembre 12, 2023
Trasmisión de hepatitis C en centros de salud
Contagio, trasmisión de hepatitis

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

junio 23, 2023
Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta

abril 10, 2023
Siguiente
guia-OMS-HCV-tratamiento.jpg

Hepatitis C. "Tratar a todos" son las nuevas directrices de la OMS

645861.jpg

México El Seguro Popular dará tratamientos para todas las personas con hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?
  • Hepatitis C, después de la cura, se debe evaluar revacunación para hepatitis B
  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web