Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis B (HBV)

El 3% de los dominicanos tiene hepatitis B y la mayoría no lo sabe

junio 21, 2012
Tiempo de lectura: 3 miutos

pascal nuñez sociedad gastroenterologia republica dominicanaSanto Domingo -  El tres por ciento de la población dominicana padece hepatitis B, una enfermedad que afecta el hígado, no se cura y puede degenerar en cáncer, pero el 85 por ciento de ese grupo no sabe que la padece. Las estadísticas sobre la hepatitis B pudieran tener un descenso en el país, porque la ciencia, los tratamientos y las vacunas así lo imponen, pero factores que van desde inmigración hasta relaciones sexuales la estancan.

En efecto, la inmigración de grupos de riesgo,la inyección de drogas con jeringas contaminadas y las transfusiones de sangre y los piercing colocados en el cuerpo por los jóvenes, están incidiendo en esas cifras.

Es la conclusión de varios gastroenterólogos en la Jornada del Distrito de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, realizada este sábado la capital, que contó con la disertación de expositores nacionales extranjeros, organizado por la Sociedad Dominicana de Gastroenterología. El doctor Pascal Núñez, presidente de la Sociedad de Gastroenterología, aseguró que el flujo de haitianos por la frontera incrementa el número de enfermos,  porque en Haití hay una prevalencia de 5 por ciento.

Agregó que en los países en desarrollo la cifra de enfermos es menor al uno por ciento, gracias a efectivas campañas de vacunación y educación, lo que no sucede en el país.
Indicó que en el país la cantidad de pacientes ha bajado en los últimos años, pero siguen incidiendo los factores citados para que no se reduzca o erradique esa enfermedad definitivamente.

El investigador argentino Adrián Gadano, en varias conferencias, expresó que en ningún país de América Latina, incluyendo Republica Dominicana, las cifras de enfermos son exactas, porque no se reporta la mayoría de los casos y porque muchos enfermos tienen el virus que produce hepatitis B y no lo saben.
Alertó que esa enfermedad no se cura y los costos de tratamientos, cuando se detecta tardíamente, son altísimos.
Planteó como solución para evitar más enfermos de hepatitis chequeos cada seis meses a las poblaciones en riesgo, que incluyen embarazados, inmigrantes de zonas epidémicas, usuarios de drogas intra venosas, etc.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

La Tercera Jornada del Distrito de la Sociedad de Gastroenterología se realiza en un hotel de la capital, junto a la Segunda Jornada Internacional Dr. Sócrates Montas, del Círculo de Egresados de Gastroenterología del Hospital Dr. Moscoso Puello. Fue dedicada al doctor Fernando Contreras, quien fue reconocido en la actividad, y participaron como disertantes los doctores Adrián Gadano, los dominicanos Herbert  Burgos y Erick Pimentel, el colombiano Fabián Juliao y el estadounidense y Ronie Faas.

Al Momento - Republica Dominicana - junio de 2012 - Nota completa

Tema: republica dominicana hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040

octubre 8, 2024
Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B

septiembre 6, 2024
Siguiente
confianza-tomados-de-la-mano

Vivencias con la Hepatitis C, testimonio y agradecimiento

sala 4 hepatitis hospital muñiz

Campaña 2 semanas para cuidar tu hígado en el Hospital Muñiz

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web