Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Detectan a más personas portadoras de Hepatitis C en el IMSS de Nuevo Laredo

septiembre 3, 2009
Reading Time: 3min de lectura

DOCTORA 2 9 09 MÉXICO, Nuevo Laredo - Gracias al programa piloto de detección oportuna en la UMF 78, dos mil derechohabientes se realizaron la prueba; el primer paquete de resultados que llego a la dirección medica, indica que de 140, 14 resultaron positivos al virus

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Gracias a exámenes para la detección oportuna de la Hepatitis C realizados en el Seguro Social se logró descubrir que 14 derechohabientes del IMSS en Nuevo Laredo son portadores del virus de esta enfermedad.

La doctora Alicia Castro Ramírez, directora médica de la Unidad de Medicina Familiar número 78, informó que luego de recibir los resultados de 140 muestras sanguíneas que fueron analizadas en un laboratorio que tiene convenio con la institución de salud, el 10 por cieno resultó positivo al virus.

"Es una situación preocupante para el Sector Salud de nuestra comunidad", agregó, "tomando en cuenta que es un diez por ciento del total de muestras de este primer paquete de resultados de pruebas de laboratorio, ahora hay que ponerse a pensar cuantos casos más existen y las personas que lo portan no lo saben".

Invitó a los derechohabientes del instituto a realizarse este examen de detección oportuna, aprovechando la oportunidad que en estos momentos ofrece el IMSS.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

De tal manera que si existen otras personas contagiadas, a través de estos análisis pueden saberlo y así realizar las acciones pertinentes, tomar el tratamiento médico adecuado y evitar un daño mucho mayor o en el peor de los casos una muerte prematura.

Dijo que las personas afectadas por el virus de la Hepatitis C, son jóvenes, en plena etapa productiva, cuyas edades fluctúan entre los 20 y 30 años de edad y que antes de su detección no presentaban ningún síntoma.

En cuanto al sexo de las personas, precisó que son ocho mujeres y seis hombres, las personas que dieron positivo al análisis del virus de esta peligrosa enfermedad.

En cuanto a las personas, derechohabientes o no del IMSS, mencionó que el período de ventana o incubación de este mortal virus es de 10 años, lapso durante el cual la persona infectada puede contagiar a su pareja conyugal, a miembros de su familia, se convierten en fuente de contagio.

Por lo que respecta a la manera como se contagia, precisó que es por contacto sexual, por transfusión sanguínea, por compartir agujas hipodérmicas en el caso de drogadictos que se la administran por vía intravenosa.

Por tatuajes, por piercing, por delineado, así como por contacto sexual.

Castro Ramírez, señaló que desde hace dos meses inició este programa piloto en Tamaulipas y es la UMF 78, la primera que lo lleva a cabo y actualmente se han realizado la toma de muestras sanguíneas a dos mil personas, aproximadamente.

Para finalizar, dijo que en nuestro país la Hepatitis C es la primera causa de cirrosis hepática, así como también de cáncer de hígado, por lo cual es necesario realizarse el examen correspondiente para una detección oportuna de esta mortal enfermedad, de la cual hasta el momento no hay cura definitiva.

Por Francisco Román Gutiérrez - MetroNoticias - 03 de agosto de 2009 - nota completa

Tema: mexico hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
salud-humor

Chistes cortos sobre médicos y pacientes

foto-tatuajes

Previendo contagios Catamarca regula los tatuajes

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web