Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

Crean kit para diagnosticar posibles rechazos de trasplantes de hígado

julio 30, 2009
Tiempo de lectura: 3 miutos

Sevilla - La compañía sevillana Biomedal ha desarrollado, a partir de un hallazgo científico del Servicio de Inmunología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, un kit que permitirá diagnosticar y controlar el rechazo de un trasplante de hígado causado por la hepatitis inmune de novo.

El proyecto, financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), permite prevenir el rechazo en trasplantes de hígado, teniendo en cuenta que un diez por ciento de los trasplantados son susceptibles de padecer la hepatitis inmune de novo post-trasplante, "enfermedad que se ha revelado como una de las principales causas de rechazo de este órgano", según indicó CTA en una nota.

El kit, que plantea una alternativa "menos laboriosa y más sensible" que las técnicas actualmente en uso, está siendo validado en los hospitales Virgen del Rocío en Sevilla, Gregorio Marañón y Puerta del Hierro en Madrid y Clinic de Barcelona.

Los investigadores de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío han solicitado patente para este kit, siendo Biomedal la desarrolladora del método y licenciataria en exclusiva para la comercialización de un sistema que ya ha sido adquirido por centros internacionales, como el Technion Haifa de Israel y el hospital Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles en Estados Unidos.

El sistema ya ha sido adquirido por laboratorios y hospitales de Israel y EEUU

El proyecto, bajo el nombre de 'Transliver' y de un año y medio de duración, supuso unos costes de desarrollo de unos 140.000 euros, "cuando un sólo trasplante de hígado tiene un coste aproximado de 200.000 euros". En este sentido, CTA advirtió de que "un proyecto de I+D+I con un coste inferior al de un sólo trasplante puede salvar vidas de numerosos trasplantados".

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

EXTENCIÓN DE SU APLICACIÓN

El grupo de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío está estudiando la posibilidad de aplicación en potencial rechazo en trasplante de otros órganos, como el de riñón, y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos.

Entre los diversos factores responsables de la degeneración o rechazo de un órgano trasplantado, un equipo de médicos y científicos de los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío identificaron un nuevo tipo de hepatitis, denominada hepatitis inmune de novo post-trasplante. Esta hepatitis requiere un tratamiento de inmunodepresión, al contrario que la hepatitis vírica, que suele tratarse con inmunoestimulantes, por lo que "una terapia inadecuada asociada a los síntomas de la hepatitis puede desencadenar la muerte del paciente".

La hepatitis de novo post-transplante se debe a que el trasplantado no posee una determinada proteína ('GSTT1') que sí está presente en el órgano del donante. Esto hace que el organismo del trasplantado "rechace" dicha proteína, es decir, que genere anticuerpos contra ella, porque la reconoce como un elemento extraño, lo que provoca el rechazo del órgano. Una de cada cinco personas no poseen el gen que codifica esta proteína y serían susceptibles de rechazar el hígado de un donante que sí la posee.

Por último, explicó que la hepatitis de novo "no es fácilmente distinguible" de otras hepatitis y que requiere a menudo biopsias para su diagnóstico. En este sentido, el kit desarrollado por Biomedal permite, "mediante un método rápido, automatizable y no invasivo", la detección rápida de anticuerpos para esta proteína, lo que indica el riesgo del paciente a sufrir este tipo de rechazo.

Europapress - julio 2009 - Leer la nota completa

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente

Responsabilidades del enfermero/a en la Seguridad del Paciente

Continúa reclamos por tratamientos para hepatitis C en México

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web