Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Cómo prevenir la trasmisión de hepatitis B y C en centros de salud

agosto 7, 2019
Tiempo de lectura: 4 miutos

La trasmisión de hepatitis B y C en centros de salud en Argentina,como en otros países de la región , puede ocurrir con más frecuencia de lo que se cree.

esterilizando materiales quirurgicos

El Programa de Hepatitis de la Provincia de Buenos Aires, ha publicado una guía de recomendaciones y buenas prácticas.

Es muy importante que esta guía sea estudiada por todos las personas relacionada con la atención de las personas no solo en el ámbito de centros de salud, sino también en consultorios externos, centros de estética,odontólogos, etc.

higiene hepatitis en centro de estética

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad asociada a las hepatitis virales, ha identificado diferentes áreas deintervención para la prevención de las mismas.

En este marco, se han definido una serie de recomendaciones que brinden herramientas para identificar y reconocer la importancia de las medidas de precaución estándar y específica en cuanto a la seguridad de los pacientes. Están destinadas a todo el personal que trabaja en los servicios asistenciales, así como a aquellas personas que ejercen actividades de riesgo en el ámbito no sanitario.

Se busca que los profesionales de atención especializada, atención primaria, centros odontológicos, atención socio sanitaria y otros centros de atención sanitaria -sean o no del ámbito de la salud-; conozcan y utilicen el protocolo establecido para las conductas a seguir,así como su notificación y registro.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

hepatitis higiene endoscopio

Son medidas sencillas, de fácil aprendizaje y manejo, cuya puesta en práctica contribuye a la disminución de la aparición de infecciones tanto en el ámbito hospitalario como en atención primaria y en el ámbito extra hospitalario. Se recomienda que el personal sanitario utilice de manera rutinaria estas precauciones destinadas a prevenir la exposición a sangre y a líquidos orgánicos.

Están diseñadas para ser usadas en la atención y cuidado de todos los pacientes, con independencia de su diagnóstico o presunto estado de infección.

Se deben aplicar ante contacto previsible o visible con sangre, todos los fluidos corporales, secreciones y excreciones (excepto el sudor), sin importar si contienen o no sangre visible (secreciones vaginales, líquido amniótico, leche materna, semen, líquido cefalorraquídeo, líquido
sinovial, líquido peritoneal, líquido pleural, líquido pericárdico y exudados), piel no intacta y membranas mucosas.

Sus objetivos son:

• Prevenir la transmisión bidireccional de patógenos de transmisión por sangre y fluidos corporales, independientemente de que su origen sea conocido o no.
• Prevenir la transmisión de otros patógenos en el medio sanitario.

Las medidas se dividen en 3 tipos de intervenciones: higiene de manos y otros elementos barrera; limpieza, desinfección y esterilización para materiales de más de un uso; manejo de residuos infecciosos y objetos punzantes o cortantes.

Artículo relacionado :Higiene en la silla del dentista evita el contagio de infecciones

Descargar la Guía completa

Descarga

Hepatitis 2000

Tema: esterilización hepatitishigiene hepatitis centros de saludministerio de salud de la provincia de buenos airesprevención hepatitisPrograma Provincial de Hepatitis Buenos Aires

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Siguiente
vosevi-222.jpg

Hepatitis C. No respondedores, tienen otra alternativa

Investigadores de Universidad de Alabama investigan la cura de la hepatitis B

Siguen investigando para encontrar la cura de la hepatitis B

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web