Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Cargas virales hepatitis B , hepatitis C y VIH. Ushuaia incorpora alta tecnología

septiembre 28, 2015
Tiempo de lectura: 3 miutos

Hospital de Ushuaia es el primero de la Patagonia en contar con determinación de carga viral para VIH y Hepatitis B y C

cargas virales 3La ministra de Salud, Adriana Chapperón, entregó  el viernes pasado al Laboratorio del Hospital Regional de Ushuaia, un equipo de alta tecnología que posibilitará a la Provincia contar con determinación de carga viral para VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae.

Se trata de un equipamiento de gran importancia para Tierra del Fuego, en virtud de que se constituye en la única o primer provincia de la Patagonia en contar con determinación de carga viral para VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae.

 

La titular de la cartera sanitaria fueguina ponderó la importancia de incorporar el mencionado equipo al nosocomio en el hecho de que "permitirá a los pacientes  tener el resultado de que hasta ahora dependía del viaje que debía hacer la muestra a Buenos Aires en el mismo día de la extracción" y además disminuir los riesgos de los trabajadores del área "al manipular las muestras, porque esta tecnología también tiene por objeto cuidarlos en este aspecto".

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

En cuanto al nuevo equipamiento de determinación de carga viral , comentó que "le hemos ofrecido ya nuestros servicios al Ministro de Salud de Santa Cruz, para que ellos también lo puedan utilizar mientras logran adquirir uno para su provincia".

En el marco de un plan
El jefe de Departamento de Gestión de Laboratorios de la Provincia, Carlos López, expresó su satisfacción por la incorporación del nuevo equipamiento y anotó que "esto se enmarca en un plan de desarrollo que hemos tenido los trabajadores del área en su conjunto y que fue presentado a la doctora Chapperón".

En ese marco, dijo, "nos reunimos e intercambiamos opiniones sobre lo que debía ser el desarrollo de la parte de diagnóstico vinculado a los laboratorios de los hospitales públicos de la Provincia; y a partir de ello incorporamos el equipamiento, que es la última etapa de nuestro plan ya que desde hace alrededor de seis años estamos capacitando el recurso humano con niveles de excelencia, con títulos de Maestrías en Bilogía Molecular y en otras áreas, para estar en condiciones hoy de operar este tipo de tecnología".

Nos coloca en una posición de excelencia en la Patagonia, porque nos va a permitir eliminar el problema que teníamos antes, cuando sacábamos sangre y si el avión no salía en el día para Capital Federal la muestra ya no servía y teníamos que volver a citar a los pacientes, con todo el trastorno que ellos genera".

El profesional agradeció "a la doctora Chapperón, que nos ha apoyado en todo para que podamos luchar por la equidad de las personas, que no es la igualdad porque lo que pretendemos es darle a cada persona lo que necesita y no a todos lo mismo. En este caso hay un proyecto netamente de inclusión de una población con patologías de HIV, Hepatitis B y C, para darle el diagnóstico y el seguimiento adecuado".

Mejorará la calidad de vida de los pacientes
Tras señalar que el equipo estará en funcionamiento a partir de octubre, el jefe de Laboratorio del HRU, Gabriel Castro, comentó que "la idea es concentrar pacientes de Río Grande y de Ushuaia, para hacer un análisis masivo de cargas virales".

El profesional explicó que el equipo permite "establecer la carga viral de los pacientes que sufren determinadas patologías" y anotó que actualmente "hay entre 50 y 70 pacientes que están sin cobertura social y necesitan de la carga viral para hacer el seguimiento de su evolución en el tratamiento y mejorar su calidad de vida; pero lamentablemente, por cuestiones operativas cada vez que se iba a Buenos Aires generaba un costo excesivo y muchas veces, ante la imposibilidad de enviarlas en tiempo y forma se bloqueaba la posibilidad de lograrlo

Fuente: infofueguina 28 de septiembre de 2015

Tema: agrupar c ushuaiacarga viralHepatitis B (HBV)hepatitis cHospital Regional Ushuaia

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
Mamas y Bebes 34

La trasmisión de hepatitis C de madre a hijo puede ocurrir hasta en el 20% de los casos

day-1-54-dc-2 ops plan hepatitis ministros

América aprueba Plan de Acción para las hepatitis virales 2016 - 2019

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder