Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado

Avanzan hacia la cura de la hepatitis B

febrero 5, 2020
Tiempo de lectura: 4 miutos

Investigadores alemanes avanzan hacia la cura de la hepatitis B con el descubrimiento de un nuevo enfoque terapéutico

investigan vacuna hepatitis B

Investigadores del Helmholtz Zentrum München, la Universidad Técnica de Munich (TUM) y del Centro Alemán de Investigación de Infecciones (DZIF) han desarrollado un nuevo enfoque terapéutico para curar la hepatitis B crónica.

La gran cantidad de proteínas del virus de la hepatitis B expresadas en el hígado impide que el sistema inmunitario venza al virus, evitando que un tratamiento sea efectivo. Ante este escenario, los investigadores han demostrado que eliminar la expresión de las proteínas del virus permite que la nueva vacuna ‘TherVacB’ sea eficaz.

Alrededor de 260 millones de personas, más del tres por ciento de la población mundial, están infectados crónicamente por el virus de la hepatitis B. Como resultado, cada año, 880,000 personas en todo el mundo mueren de insuficiencia hepática o carcinoma hepatocelular. Actualmente no hay terapia curativa disponible.

Las terapias disponibles hasta la fecha inhiben la replicación del virus, pero deben administrarse a largo plazo. Mientras las personas infectadas no puedan formar una respuesta inmune adecuada , el virus sobrevivirá.

Aquí es precisamente donde la profesora Ulrike Protzer, directora del Instituto de Virología de Helmholtz Zentrum München y TUM y coordinadora del área de investigación de DZIF "Hepatitis", y su equipo comienzan.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

El hallazgo

La imagen microscópica electrónica de transmisión coloreada digitalmente revela la presencia de viriones de hepatitis B (color naranja).© CDC / Dr. Erskine Palmer
La imagen microscópica electrónica de transmisión coloreada digitalmente revela la presencia de viriones de hepatitis B (color naranja).© CDC / Dr. Erskine Palmer

En concreto, utilizando un modelo experimental, los investigadores descubrieron que las proteínas del virus de la hepatitis B impiden que las células T CD8 +, se vuelvan efectivas.

En base a estos hallazgos, los científicos desarrollaron un enfoque terapéutico novedoso: primero, los niveles de expresión de las proteínas del virus se eliminan, y luego las células inmunes se activan mediante la vacunación terapéutica.

A diferencia de las vacunas convencionales, que tienen como objetivo prevenir enfermedades antes del brote, dicha vacuna terapéutica tiene como objetivo curar enfermedades crónicas ya existentes.

En consecuencia, los investigadores desarrollaron primero un método para suprimir las proteínas del virus de la hepatitis B, para lo cual utilizaron ‘ARNip’, pequeñas moléculas de ácido ribonucleico que se unen al ARN mensajero de las proteínas del virus.

Supresión exitosa de proteínas virales

Al marcar el ARN mensajero con ARNip, la célula infectada recibe la señal de que el ARN viral no es deseado y lo elimina. De esta manera, la expresión de proteínas es suprimida, si bien la supresión de la expresión de proteínas por sí sola no fue suficiente para revertir la inhibición de las células T CD8 + en el modelo con infección crónica.

La Cura de la infección

"Luego combinamos el método de siRNA con una vacuna terapéutica desarrollada por nosotros. Esto nos permitió desencadenar una fuerte respuesta inmune contra el virus. Esto llevó a la cura de la infección por el virus de la hepatitis B en dos diferentes modelos experimentales”, han explicado los científicos.

Vacuna terapéutica

La vacuna terapéutica, recientemente desarrollada, se probará como inmunoterapia en un ensayo clínico de dos años a partir de 2021.

La vacuna terapéutica que hemos desarrollado es realmente muy prometedora, ya que induce anticuerpos neutralizantes y respuestas de células T", dijo el Dr. Anna Kosinska, la otra primera autora del estudio. La vacuna se administrará en tres dosis cada cuatro semanas. Ha sido diseñado para atacar a la mayoría de todos los virus de hepatitis B y, por lo tanto, será beneficioso para la mayoría de las personas infectadas en todo el mundo.

Te puede interesar:Hepatitis B.Estudian respuesta inmunologica de tratamientos y vacunas

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Centro alemán de investigaciones infecciosas

Tema: Centro Alemán de Investigación de InfeccioneshepatitisHepatitis B (HBV)inmunoterapiaTherVacBtratamiento hepatitis Bvacuna terapéutica hepatitis B

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
Enfermedades del hígado

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

abril 15, 2025
IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Siguiente
Los esteroides anabólicos pueden provocar una enfermedad del hígado denominada colestasis

Alertan daño severo al hígado por uso de esteroide anabólico

imagen hígado graso 3D

Sorprende al aumento de hígado graso entre los adultos jóvenes

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder